
El abrazo de la serpiente ganó ocho galardones en los premios Macondo, que reconocen lo mejor del cine colombiano.
La colombiana El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra, es la única producción latinoamericana que aún sigue en carrera por el premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa, según se desprende del comunicado hecho público por la Academia de Hollywood en el que figuran las nueve que han sido preseleccionadas.
Así, del total de 80 títulos que optaban al galardón, pasaron también a la siguiente fase para la 88 Gala de la Academia la belga 'Le tout Nouveau Testament' ('El nuevo Nuevo Testamento') de Jaco Van Dormael; la danesa 'A war' de Tobias Lindholm y la finlandesa 'Miekkailija' ('The Fencer'), de Klaus Härö.
Igualmente superaron el corte la francesa 'Mustang', de Deniz Gamze Ergüven; la alemana 'Im Labyrinth des Schweigens' ('La conspiración del silencio') de Giulio Ricciarelli; la húngara 'Saul fia' ('El hijo de Saúl') de Laszlo Nemes; la irlandesa 'Viva' de Paddy Breathnach, director y la jordana 'Theeb', de Naji Abu Nowar.
No obstante, a la final sólo se llegarán cinco títulos que serán elegidos entre el 8 y el 10 de enero por comités especialmente invitados en Nueva York, Los Ángeles y Londres. Las nominadas serán anunciadas el 14 de enero en el Teatro Samuel Goldwyn de Bervely Hills.
El abrazo de la serpiente ganó ocho galardones en los premios Macondo, que reconocen lo mejor del cine colombiano. La cinta relata el encuentro de un chamán y dos exploradores que se internan en la selva amazónica para encontrar una planta curativa. La positiva recepción la ha hecho ganar premios en Perú, Argentina, India y México y ser una de las nominadas en la categoría de mejor película extranjera en los Independent Spirit Awards que se entregarán en febrero.
AGENCIA UNO/EUROPA PRESS