Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Creadores de «La casa de papel» adelantan trama de la tercera temporada

Creadores de «La casa de papel» adelantan trama de la tercera temporada

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La mirada del nuevo ciclo de la serie española estará puesta en Tokio (Úrsula Corberó), quien tendrá que lidiar con nuevos personajes que ingresan a la producción.

Creadores de «La casa de papel» adelantan trama de la tercera temporada
Jueves 20 de junio de 2019 17:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En menos de un mes, el próximo 19 de julio, «La casa de papel» regresará con una tercera temporada en Netflix. Ocho nuevos capítulos en los que, aseguran sus creadores, el mayor reto es no decepcionar a los millones de fans de la serie y encontrar una buena coartada para justificar el regreso de El Profesor, Tokio, Denver y compañía, personajes que se han convertido en un fenómeno de masas de alcance mundial.

"Abrir una serie tan bien cerrada como esta da un poquito de vértigo, y más con lo que había pasado en todo el mundo", reconoce su creador, Álex Pina. Y es que, "abrir otra vez «La casa de papel» para hacer otro atraco sin un vínculo o justificación emocional, era un suicidio" en términos narrativos, confiesa Pina, que recuerda que estuvieron barajando muchas opciones y que, finalmente, eligieron como desencadenante la captura de Río (Miguel Herrán) por una razón fundamental: él es el que está con Tokio (Úrsula Corberó).

"La mirada de la serie es Tokio. Ella es el primer plano de «La casa de papel», es la narradora, y la detención de Río era a lo que la serie estaba abocada", señala Javier Gómez, coordinador de guionistas de la ficción, que reconoce que estuvieron "semanas" dándole vueltas a cómo cristalizarían este regreso para no decepcionar a los millones de fans de la serie.

"Necesitábamos un enlace emocional para que el espectador no pensara: 'Estos han abierto la Casa de Papel porque había que abrirla'. Ese motor emocional y que el espectador no se sintiera decepcionado, es uno de los elementos con los que más autocrítica hemos trabajado", apostilla Pina, que adelanta que en los nuevos capítulos exploran "nuevas vías narrativas" manteniendo intacto el ADN de «La casa de papel»: "entretenimiento", "acción" y también "intimidad emocional latina", todo ello envuelto con "una factura muy cuidada" y con un gran "sentido plástico de la estética".

Además, adelantaron que en la nueva temporada de «La casa de papel» habrá savia nueva: además de la temible inspectora Sierra, interpretada por Najwa Nimri, la serie cuenta con la llegada de Rodrigo de la Serna (Palermo), Hovik Keuchkerian (Bogotá) y Luka Peros (Marsella) los nuevos atracadores que se suman a la banda del Profesor (Álvaro Morte) y que "funcionan como si hubieran estado siempre".

"Tienen ADN de La Casa de Papel. No son elementos extraños, sino más bien dinamizadores que aportan nuevos conflictos y nuevas perspectivas", concluye Pina.

PURANOTICIA

Cargar comentarios