Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
CNTV sancionó a "El cuerpo no miente" de Canal 13 por vulnerar los derechos humanos

CNTV sancionó a "El cuerpo no miente" de Canal 13 por vulnerar los derechos humanos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Instituto Nacional de Derechos Humanos fue quien realizó la denuncia.

CNTV sancionó a "El cuerpo no miente" de Canal 13 por vulnerar los derechos humanos
Miércoles 12 de diciembre de 2018 20:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sancionó a Canal 13 por vulnerar la dignidad de las personas, debido a uno de los capítulos emitidos del programa "El Cuerpo No Miente". Esto ya que se transgredió su intimidad, honra, vida privada, presunción de inocencia, además de su derecho a disponer de su propia imagen.

La multa fue específicamente por un capítulo titulado "PDI descifrando la verdad", el que fue emitido el pasado 2 de julio. Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien fue el organismo que presentó la denuncia, "es posible constatar una serie de ilegalidades y/o acciones abusivas en relación a distintas personas".

Ante esto, el Consejo Nacional de Televisión señaló: "las cámaras de televisión de la concesionaria se inmiscuyeron abusivamente en la vida privada de las personas que se encontraban siendo sometidas a un control por parte de la Policía de Investigaciones, retratando momentos que refieren a su intimidad y vida personal, los que luego fueron utilizados por Canal 13 para montar un programa televisivo que busca entretener a la audiencia, con el consecuente amago y posible afectación de su imagen".

Imagen foto_00000001

Para luego agregar: "de esta forma, la vulneración a los derechos fundamentales, en este caso a la vida privada, redundarían, necesariamente, en una afectación a la dignidad de quienes ven afectado estos derechos".

En vista de esto, el CNTV consideró además que: "el programa, en diversas ocasiones, vulnera las garantías de las personas sometidas a los registros, afectando en algunos casos su imagen, e incluso la presunción de inocencia – al calificar como ilícitas situaciones que no revisten características de delitos".

"Así, la sobreexposición y espectacularización de los casos de las personas afectadas, evidenciarían una negligencia que olvida completamente las necesidades de resguardo respecto de información sensible, con la finalidad de entretener a las audiencias, sobrepasando con esto el ejercicio legítimo de la libertad de expresión e información", consideró el Consejo Nacional de Televisión

PURANOTICIA

Cargar comentarios