
Pese a ello, emitió el espacio más visto del género, “El Bosque de Karadima”.
Acaban de ser publicados los resultados del primer análisis anual del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), tras la nueva norma que establece cuatro horas semanales.
Dos mil 261 horas de programación cultural emitió la televisión abierta en el 2015. De un universo total de 55 mil 763 horas al aire, ésta representa el 4,1 por ciento.
Y dentro de esa distribución, Chilevisión fue el canal que menos programación cultural emitió, con solo 223 horas, que se traduce como un 9,9 por ciento del total.
Los resultados son obtenidos tras la puesta en marcha de la nueva normativa, firmada en el 2014, que obliga a los canales nacionales a exhibir, al menos, cuatro horas semanales de programación cultural en sus pantallas.
Por el contrario, la señal televisiva que más programación cultural emitió fue TVN, con 612 horas que representa un 27,1 del total.
Le siguió Canal 13 con 387 horas, La Red con 320 horas, UCV-TV con 254 horas, Telecanal con 238 horas y Mega con 228 horas de oferta.
Los siguientes fueron los 10 programas culturales más vistos del 2015:
1 "El Bosque de Karadima" con 13,5 puntos de rating (Chilevisión)
2 "En la Mira" con 12,1 puntos (Chilevisión)
3 "Y tú qué harías" con 11,1puntos (TVN)
4 "Quién mató a Jesús" con 10,1puntos (Canal 13)
5 "Chile en llamas" de 9,7 puntos (Chilevisión)
6 "Guerrilleros" con 9,1 puntos (Chilevisión)
7 "Habitantes del Pacífico" con 9,0puntos (TVN)
8 "Zamudio, solos en la noche" con 8,8puntos (TVN)
9 "Sitiados" con 8,8 puntos (TVN)
10 "Lugares que hablan" con 8,6 puntos (Canal 13)
PURANOTICIA