
"El Botón de Nácar" es parte de una trilogía, cuya primera entrega fue "Nostalgia de la Luz". Guzmán pretende cerrar el ciclo con otro documental sobre la cordillera.
"El Botón de Nácar", documental del chileno Patricio Guzmán, ganó este sábado el Oso de Plata al Mejor Guión en el Festival de Cine de Berlín 2015.
La cinta del realizador chileno fue estrenada el domingo pasado en el festival y relata el genocidio de los indígenas en el colonialismo, junto a los crímenes y despariciones ocurridas en la dictadura de Pinochet.
Poco antes, el documental ya había sido premiado por el Jurado Ecuménico, que entrega premios independientes durante el evento.
El documental vincula la historia de las víctimas de la dictadura chilena que fueron arrojadas al mar y con el genocidio en contra de seis etnias magallánicas en el sur de Chile que se realizó durante el colonialismo en el siglo XIX.
"El Botón de Nácar" es parte de una trilogía, cuya primera entrega fue "Nostalgia de la Luz". Guzmán pretende cerrar el ciclo con otro documental sobre la cordillera.
Guzmán es conocido por su documental "La Batalla de Chile", sobre el gobierno de la Unidad Popular y el golpe que le puso fin.
CL / Aton Chile