
Serán los encargados de celebrar este domingo el concierto gratuito que organizó el Instituto Nacional de la Juventud junto al Ministerio de Desarrollo Social y Balmaceda Arte Joven. También estarán las bandas nacionales De Saloon, Liricistas, Consuelo Schuster y la cantante emergente Yorka.
Anita Tijoux, la artista que se lució con cuatro galardones de los premios Pulsar y la reconocida banda Chancho en Piedra se tomarán el escenario de la Estación Mapocho, en el gran concierto gratuito que se llevará a cabo este domingo para celebrar el Mes de la Juventud. A ellos se suman artistas como De Saloon, Liricistas, Consuelo Schuster y la cantante emergente Yorka.
Este es el segundo año en que se celebrará no sólo el Día Internacional de la Juventud, 12 de agosto, sino que durante todo el mes hay una nutrida agenda de actividades donde se suma la oferta programática del Consejo de la Cultura y las Artes con sus escuelas de rock, muestras de danza, cine y música.
Este concierto gratuito está organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Instituto Nacional de la Juventud y Balmaceda Arte Joven.
El Director Nacional del INJUV, Nicolás Preuss, sostuvo que "con estos conciertos masivos queremos acercar el arte a los jóvenes del país de forma gratuita".
En tanto, el Director Ejecutivo de Balmaceda Arte Joven, Felipe Mella, precisó "en los años que con INJUV llevamos realizando el Mes de la Juventud, hemos confirmado el gran aporte que representa para los jóvenes el llevar actividades culturales gratuitas y de calidad a las principales ciudades de nuestro país".
Cabe mencionar que las puertas de la Estación Mapocho se abrirán el domingo a las 16 horas, y podrán ingresar sólo aquellos jóvenes que tengan su entrada en formato físico o la hayan bajado de la aplicación #TarjetaJoven, junto a su cédula de identidad.
Junto con la música, se realizan ferias ciudadanas y las votaciones en línea para elegir a los 155 representantes del Gabinete Juvenil, que tendrán la misión de representar a los jóvenes de su región y generar nuevas políticas públicas que permitan el desarrollo de la juventud.
Además, se ofrecerán 200 talleres gratuitos y actividades artísticas, culturales y educativas en cada lugar donde se realicen recitales junto a Balmaceda Arte Joven.
Pn/ci
AGENCIA UNO