
Estoy muy contento por haber podido ganar Nike We Run Santiago por cuarto año consecutivo. El circuito estuvo duro, pero pudimos sobreponernos con mucho entrenamiento.
El corredor Víctor Aravena se coronó como vencedor de la Nike We Run, circuito de running chileno que reunió este año a más de 10 mil corredores que tiñeron de amarillo las calles de tres comunas de la capital.
Aravena completó los 10 kilómetros de esta 13° versión con un tiempo de 29 minutos y 47 segundos. El segundo lugar fue para Iván López con 30'26", mientras el tercer se lo adjudicó Enzo Yáñez con 31'04".
En la categoría Mujer, la ganadora fue Jennifer González con un tiempo de 37'35". Más atrás arribaron a la meta Giselle Álvarez, segunda con 39'27", y Marianela Urqueta, tercera con 41'33".
"Estoy muy contento por haber podido ganar Nike We Run Santiago por cuarto año consecutivo. El circuito estuvo duro, pero pudimos sobreponernos con mucho entrenamiento. Nike siempre sorprende a la gente y a los atletas. Sólo hay que atreverse, la carrera es para vivirla y para disfrutarla así que invito a todos a participar en eventos como este", señaló Aravena.
En tanto, Jennifer González comentó que "es la tercera vez que corro esta carrera. El circuito es durísimo, pero es muy entretenido. La ambientación es muy rica, muy diferente a todas las demás carreras y estoy muy contenta con mi desempeño y, por supuesto, por haber ganado. En el cerro había un tramo de luces y música y la verdad es que fue buenísimo, muy motivante. Fue un aporte muy novedoso que es algo que caracteriza siempre a las carreras de Nike".
La carrera se inició a las 20:30 horas del sábado en la intersección de las calles Costanera Sur y Andrés Bello y siguió por Av. Andrés Bello hasta el Puente Pedro de Valdivia. Los corredores ingresaron al Parque Metropolitano (Pedro de Valdivia) por el acceso norte y lo recorrieron por dentro hasta el sector norte, donde debieron salir por la zona de La Pirámide, para continuar hasta el paso bajo nivel de Av. Américo Vespucio Norte y luego cruzar el puente Centenario hacia el otro lado del río Mapocho. El circuito continuó hasta Av. Nueva Costanera y siguió hasta Av. Alonso de Córdova dónde se encontraba la meta de la carrera, en el frontis de la Municipalidad de Vitacura, en la que miles de aficionados esperaban ansiosos la llegada de los runners.
Pn/Cp
Fuente Agencia Uno
a1/jz/rb