![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Carlos Carrasco, vocero del sindicato de Subus Chile, acusó presiones de parte de las empresas ante el paro de los trabajadores del Transantiago.
Carlos Carrasco, vocero del sindicato de Subus Chile, acusó presiones de parte de las empresas ante el paro de los trabajadores del Transantiago para este domingo durante el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, a disputarse a las 12:30 horas en el Estadio Nacional.
En diálogo con radio Cooperativa, Carrasco acusó cierta imposición de las empresas a que trabajen el día 20 de marzo, luego que el Gobierno advirtiera de posibles multas y descuentos a los operadores.
"(El Gobierno) advirtió a los operadores, a las empresas respectivas, que iban multar, a hacer descuentos y eso ocasionó que las empresas a nosotros, los trabajadores, nos empezaran a apretar", expresó.
"Nos van a empezar a descontar por los días no trabajados. Entonces, en vez de mejorar esto, lo estamos empeorando (...) Estamos tratando de pelear contra la delincuencia y ahora se suma, con estas presiones, el Gobierno y eso se transmite a las empresas y eso a nosotros, a los trabajadores", agregó.
No obstante, el portavoz de los conductores de Subus aclaró que "este movimiento el día domingo va sí o sí. El transporte, los conductores van a detener dos horas antes del partido de fútbol y dos horas después de terminado dicho encuentro".
Por último, Carrasco se refirió a los hechos de delincuencia que sufren los conductores durante los clásicos. "En el último Superclásico de Colo Colo y Universidad Católica, en Subus hubo 14 conductores agredidos (...) No son pasajeros, son delincuentes. Se suben, golpean a los conductores, los agreden, secuestran los buses", sentenció.
AGENCIA UNO