Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sufriendo uno más que otro, Argentina y Chile se encuentran en la final

Sufriendo uno más que otro, Argentina y Chile se encuentran en la final

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El camino que recorrieron ambas escuadras para llegar a la fase decisiva fue muy diferente.

Sufriendo uno más que otro, Argentina y Chile se encuentran en la final
Jueves 23 de junio de 2016 12:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Argentina y Chile disputarán la gran final de la Copa América Centenario este domingo a partir de las 20:00 horas en Nueva York.

Una final que se vuelve a repetir, tras lo sucedido en Chile 2015 y que dejó el trofeo continental por primera vez tierras nacionales, en una noche mágica vivida ese 4 de julio en el Estadio Nacional.

Casi un año después, los mismos equipos y los mismos jugadores, se volverán a ver las caras ahora en Estados Unidos. Sin embargo, ambas escuadras tuvieron un dispar camino para llegar al partido decisivo.

Compartieron grupo, eran los favoritos para acceder a la siguiente ronda y así fue. El destino y las coincidencias hicieron que los equipos se vieran las caras en el debut.

Argentina se quedó con el partido por 2-1. Un compromiso donde el cuadro de Martino sorprendió con la presión y aprovechó las fallas de un Chile errático que perdió pelotas que les costaron bastante caro.

Imagen foto_00000001

El segundo compromiso la Roja debía vencer como sea a Bolivia para seguir en carrera y...se logró. Sufriendo, con el corazón en la mano y con más ganas que buen fútbol, Chile venció 2-1 a los altiplánicos donde Arturo Vidal fue el gran héroe de la jornada.

Argentina en tanto, abrochó sin problemas ni sobresaltos su pase a los cuartos de final, venciendo a Panamá por 4-0, con un Lionel Messi a media máquina que ingresó la última media hora, matriculándose con un triplete.

La tercera y última jornada de la fase grupal Argentina y Chile llegaban en escenarios muy distintos. La Roja se media ante Panamá para definir quién acompañaba a la albiceleste a la ronda de los mejores ocho equipos.

El campeón de América subió el nivel, demostró su poderío ofensivo y goleó por 4-2 al cuadro centroamericano, en una gran jornada para Alexis y Vargas, mientras que para Claudio Bravo fue un día para el olvido. Chile clasificaba a cuartos dejando más dudas que certezas.

Imagen foto_00000002

Argentina, ya clasificada, se dio nuevamente un baile. A Panamá le metió 4 y a Bolivia 3 tantos. El cuadro de Martino apabulló al equipo altiplánico en un partido que bajaron el nivel y donde Messi saltó desde el banquillo para lucirse un rato sobre el terreno de juego.

Ya en cuartos de final, las cosas comenzaron a cambiar, especialmente para la selección nacional.

Chile dejaría atrás las dudas que dejó en los primeros partidos y se destaparía ante México, exhibiendo un juego apabullante que terminó con un sorprendente 7-0 a favor de la Roja, en una tarde donde Eduardo Vargas se convertiría en amo y señor matriculándose con cuatro goles. El campeón de América despertaba esa tarde del 18 de junio.

Argentina y ya con Messi de titular, no tuvo problemas para doblegar a Venezuela con un sólido 4-1. Dos tantos de Higuaín, uno de Lamela y otro de la pulga fueron suficientes para seguir el camino de una albiceleste letal y arrolladora.

Imagen foto_00000003

Los cruces de semifinales ya quedaban emparejados. Argentina se media con el local Estados Unidos y Chile haría lo propio ante Colombia.

Como era de esperar, no hubo sorpresas y Argentina goleó por 4-0 al local en un partido que fue un verdadero entrenamiento para la selección de Martino y que dejó lamentablemente a Lavezzi lesionado y sin la final tras una caída de proporciones.

Chile en tanto, tuvo que batallar más que Argentina como ha sido la tónica de todo el torneo, para imponerse ante Colombia bajo la tormenta de Chicago y firmar pasajes a la gran final.

Imagen foto_00000004

Chile-Argentina, dos viejos conocidos que se vuelven a ver las caras pero cada uno con un objetivo en particular. La Roja desea seguir creciendo futbolísticamente y seguir haciendo historia, mientras que la albiceleste desea romper la historia tras una sequía de 23 años, sin un titulo internacional.

PURANOTICIA

Cargar comentarios