Los 1,5 millones de dólares que el ex mandamás de la ANFP habría tenido en Islas Vírgenes, sería de dinero correspondiente a un soborno por los derechos de las próximas Copa América.
Mientras Sergio Jadue está en Estados Unidos a la espera de lo que suceda con la investigación de la justicia del país norteamericano, comienzan a salir a la luz ciertos secretos del ex presidente de la ANFP, vinculados a dineros que habría mantenido en cuentas fuera del país.
Según un reportaje elaborado por la revista Qué Pasa, el otrora dirigente de Unión La Calera manejaba grandes sumas de dineros en "sociedades offshore en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes".
El medio además indica que los dineros habrían llegado a las cuentas de Jadue a través de una empresa de asesorías de inversiones llamada Amicorp. Según él, todo lo habría justificado manifestando que eran los pagos que recibía en su calidad de vicepresidente de Conmebol.
En un principio, las informaciones hablan de una cifra cercana a los 15 millones de dólares, que "según la misma revelación de la fiscal estadounidense, habrían sido pagados entre junio y septiembre de 2013, como sobornos a cada una de las siete federaciones del organismo y a cambio de los derechos de todas las versiones de la Copa América, hasta 2023".
Por ahora la investigación sigue su curso, a la espera de que más antecedentes puedan ser recogidos por el FBI bajo mandato del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Pn/ci
ATON CHILE