Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Resumen 2015: Panamericanos y la partida de Carlo De Gavardo se toman el Polideportivo

Resumen 2015: Panamericanos y la partida de Carlo De Gavardo se toman el Polideportivo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Polideportivo Nacional nos dejó este año cinco desempeños dignos de ser resaltados, todos ocurridos durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Resumen 2015: Panamericanos y la partida de Carlo De Gavardo se toman el Polideportivo
Jueves 31 de diciembre de 2015 20:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La primera medalla de oro en suelo canadiense llegó a través de la experimentada triatleta Bárbara Riveros. Respondiendo a las expectativas y mejorando su nivel mostrado en los Panamericanos de Guadalajara 2011, donde fue segunda, 'Chicka' se hizo grande en Norteamérica con un crono final de una hora, 57 minutos y 18 segundos, clasificando además a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La segunda presea dorada en el evento lo conseguiría el patinador en carrera Emmanuelle Silva, quien se subió a lo más alto del podio al ganar los 200 metros contrarreloj. En un emocionante sprint, el nacional venció por estrecho margen al colombiano Pedro Causil.

"Estoy contento por lograr el objetivo. Esto es para todo Chile. Se lo dedico a mi familia y a todos los niños, todo se puede. Estoy muy emocionado porque la gente que siguió de cerca todos mis pasos sabe todo mi sacrificio", comentó el pasado 12 de julio un emocionado exponente nacional.

El remo chileno, siempre protagonista en Panamericanos, tampoco quiso quedar al margen. Felipe Leal y Óscar Vásquez se lucieron en el remo par masculino 2.000 metros, protagonizando una llegada de infarto con la dupla de Argentina. Luego de esperar la deliberación, los jueces decidieron, en un hecho histórico, que ambos países se quedaran con el primer lugar.

El 15 de julio, el representativo nacional en Toronto superaba los tres oros de Guadalajara 2011 gracias al destacado desempeño del dobles masculino compuesto por Hans Podlipnik y Nicolás Jarry. Después de 56 años, el tenis criollo volvería a lo más alto del podio con la victoria del 'Polaco' y el nieto de Jaime Fillol sobre la dupla argentina conformada por Guido Andreozzi y Facundo Bagnis, por 6-4 y 7-6 (5).

Cerraría la cosecha dorada en Canadá el esquiador náutico Felipe Miranda. El 'Pipe' sacó a relucir toda su experiencia para imponerse en la categoría overall. En un dramático final, el chileno debió repetir dos saltos por el viento en contra y la intromisión de un ganso en uno de ellos, consiguiendo, finalmente, la marca que le alcanzó para quedarse con el primer lugar (2776.2).

En los Panamericanos 2015, el Team Chile terminó con 29 medallas, desglosado en cinco oros, seis platas y 18 bronces, en el undécimo lugar general y sexto en Sudamérica.

Cabe destacar también en el año que se va la actuación de la patinadora en carrera María José Moya, la 'Mejor de las Mejores' del año 2014, quien el pasado 19 de noviembre se consagró campeona mundial de patín carrera con su triunfo en los 100 metros carril en Taiwán.

Así, la patinadora nacional sigue dando alegrías, luego de su corona de bicampeona mundial en 200 metros en 2013 y 2014, además de su récord del mundo en 2013.

El ULTIMO VUELO DEL 'CONDOR DE HUELQUÉN'

Imagen foto_00000002

Cerca de las 14:00 horas del sábado 4 de julio y cuando se esperaba que fuera un día de alegría por la final de la Copa América, una impactante noticia sacudió al mundo del deporte. El famoso piloto nacional Carlo de Gavardo falleció a los 45 años a causa de un infarto que sufrió mientras entrenaba en bicicleta.

El 'Cóndor de Huelquén' fue uno de los pilotos más importantes en la historia del deporte tuerca chileno, habiendo participado en múltiples oportunidades en el Rally Dakar, terminando en el tercer lugar en la edición 2001, siendo el primer nacional en conseguir podio en este certamen.

Tras su brillante paso por el Rally Dakar en las motos, De Gavardo se subió a los autos en este misma prueba, pero en el último tiempo su carrera la había llevado al Rally Mobil.

La familia motor chilena se inundó de pesar por la repentina muerte del destacado deportista, debido a su brillante carrera y porque demostró ser una persona intachable y un deportista solidario en varias oportunidades.

AGENCIA UNO

 

Cargar comentarios