Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Resumen 2015: La 'Roja' alcanzó por primera vez la cima de América

Resumen 2015: La 'Roja' alcanzó por primera vez la cima de América

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La selección chilena coronó el 2015 como el mejor año de su historia al ganar el 4 de julio y por vez primera la Copa América.

Resumen 2015: La 'Roja' alcanzó por primera vez la cima de América
Jueves 31 de diciembre de 2015 16:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La selección chilena coronó el 2015 como el mejor año de su historia al ganar el 4 de julio y por vez primera la Copa América, luego de vencer en una emocionante definición por penales a Argentina, bicampeón del mundo y máximo ganador continental.

El equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli finalizó el certamen regional en calidad de invicto, producto de cuatro triunfos y dos empates, con 13 goles a favor y sólo cuatro en contra (77.78% de rendimiento). Simplemente el mejor.

En la fase grupal, Chile superó con éxito el debut con un triunfo por 2-0 sobre Ecuador, aunque luego las dudas se instalaron en la afición con un empate 3-3 frente a México. No obstante, el anfitrión no estaba para sorpresas y sacó chapa de candidato al título con una goleada por 5-0 sobre Bolivia.

Entremedio de la disputa de la fase grupal, el combinado fue sacudido por la polémica protagonizada por Arturo Vidal, quien en estado de ebriedad y camino hacia la concentración chocó su Ferrari. Pese a ser detenido y formalizado, Sampaoli le dio la oportunidad de seguir jugando la competición.

Ya en la fase final, específicamente en cuartos, el primer rival fue Uruguay, que llegaba al duelo en Ñuñoa como campeón defensor del certamen. En un duelo friccionado, recordado por la polémica del dedo de Gonzalo Jara a Edinson Cavani, un zapatazo de Mauricio Isla desde fuera del área le dio a Chile el paso a las semifinales.

En semifinales, el 'Equipo de Todos' se vería las caras con Perú, en el Clásico del Pacífico. En otro choque de nervios, que hasta el minuto 63 estaba igualado a un gol, el oportunismo de Eduardo Vargas, quien regularmente no falla con la camiseta roja, le permitió a Chile acceder a una nueva final continental, buscando dejar atrás las derrotas amargas de 1979 y 1987 ante Paraguay y Uruguay, respectivamente.

En el pleito por los máximos honores, la escuadra de la estrella solitaria se enfrentaba a la Argentina de Lionel Messi. Pese a tener al frente a un cuadro plagado de estrellas y frecuente protagonista de estas instancias, la 'Roja' no se amilanó.

Tras 120 minutos de lucha terminados con el marcador en blanco, los penales definirían al nuevo campeón. Chile terminaría siendo más efectivo en la tanda desde los 12 pasos con los tantos de Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y el inolvidable lanzamiento de Alexis Sánchez. Por la 'albiceleste' sólo marcó la 'Pulga', fallando Gonzalo Higuaín y Ever Banega.

La selección nacional abrazaría así el primer título de su historia en el torneo más antiguo del mundo, con la que para muchos es la mejor generación del fútbol nacional. Atrás quedaron años y años de derrotas y de triunfos morales.

EL FACTOR BRAVO

El guardameta del FC Barcelona y capitán del combinado, Claudio Bravo, terminó por convertirse en el mejor elemento del campeón. En seis partidos, el de Viluco encajó solo cuatro goles y en la definición desde los 12 pasos ante Argentina le detuvo el lanzamiento a Banega.

Mostrando seguridad a la hora de ser requerido y dando permanentemente instrucciones a su defensa, el Trofeo Zamora 2014-2015 fue decisivo en la inédita consagración de Chile en el torneo regional. Incluso, la Conmebol no dudó en elegirlo el mejor portero del certamen.

La Copa América fue uno de los seis títulos que consiguió durante el 2015 el meta de 32 años, quien se transformó en el futbolista más ganador del mundo en el año que se va. Con la casaquilla del Barça levantó la Liga española, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Este año de ensueño le permitió a Bravo alcanzar el martes 22 de diciembre el 'Cóndor de Oro', galardón que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) al 'Mejor de los Mejores' deportistas de la temporada.

Cargar comentarios