
El ex presidente de la ANFP se refiere al duro momento que pasa la FIFA por casos de corrupción en su interior y el conocimiento de causa que tendría su sucesor en el fútbol chileno.
El ex presidente de la ANFP, Reinaldo Sánchez, sacó la voz para comentar el escándalo que sacude a la FIFA, que salpicó al fútbol chileno y a Sergio Jadue específicamente, y lanzó sus dardos en contra de Harold Mayne Nicholls, quien comandó el balompié nacional de 2007 a 2011.
Quien fuera mandamás de Santiago Wanderers indicó que su sucesor al frente de la ANFP no está con las manos limpias al saber a fondo cómo era el movimiento dentro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), organismo presidido en este tiempo por el paraguayo Nicolás Leoz, quien está acusado por la FBI de corrupción.
Sánchez lamentó la postura tomada por Mayne-Nicholls, de no esbozar una autocrítica y criticar abiertamente a Jadue, conminándolo a "dar un paso al costado" hasta que se establezca su inocencia.
"Lo que se está haciendo, lo que se ve en televisión, es vergonzoso, pero eso se sabía desde antes, quién no lo sabía. (Harold) Mayne-Nicholls fue funcionario de Leoz, por muchos años. Cuando iba a las reuniones a Paraguay, estaba Mayne-Nicholls, ocupaba puesto, tenía escritorio y todo, así que no se puede hacer el tonto", expresó en diálogo con ADN Radio.
Respecto al comportamiento del ente rector del fútbol sudamericano cuando era presidente del fútbol chileno, cargo que ocupó de 2001 al 2006, Sánchez comentó que "era un círculo muy cerrado el que tenían entre (Ricardo) Texeira, (Julio) Grondona, (Nicolás) Leoz, (Eugenio) Figueredo y Romer Osuna, que fue el tesorero como 12 años. Ese es el que sabe todo".
Incluso, el empresario de 70 años se aventuró a decir que "el que mandaba en la Confederación Sudamericana de Fútbol era Grondona".
Finalmente, Sánchez se refirió al CDF, canal que nació bajo su mandato. "Sin mí y sin Jorge (Claro) jamás hubiera habido Canal del Fútbol. Y que se peguen en el pecho todos los dirigentes, que hay muchos que lo reconocen y hay otros que no, a los que les gusta hacer negocios raros (...) Serían muy mal agradecidos los dirigentes si compraran el 20% que resta del CDF. Veo mucho más honesto a Jorge Claro que a muchos dirigentes", sentenció.
Pn/co
AgenciaUno