![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
En Pichilemu se corre por primera vez en los 17 años de historia del campeonato.
La diferencia entre el ganador y su escolta en la fecha inicial del Campeonato RallyMobil hace un mes fueron 25 segundos 5 décimas. Ellos fueron Jorge Martínez y Cristóbal Vidaurre, respectivamente, ambos en un Citroën DS3 que no se dieron tregua en casi 200 kilómetros de especiales. En la siguiente fecha del certamen en Pichilemu, los días 27, 28 y 29 de mayo, se espera una carrera similar y quizás más estrecha con a lo menos nueve binomios con la mente puesta en el podio.
La razón de esta alta competición por el triunfo en la clasificación general y por la categoría R3 es la calidad de los binomios y la preparación de las máquinas para enfrentar nuevos desafíos en la temporada 2016. En Pichilemu se corre por primera vez en los 17 años de historia del campeonato. En Chiloé ocurrió algo similar. Todo fue nuevo para los participantes, enfrentándose a caminos y pisos desconocidos.
Martínez junto a Alberto Álvarez tuvieron un 2015 irregular. Recién a mitad de temporada y al mando de un Citroën DS3 pudieron alcanzar el tercer lugar del campeonato. En tanto que la persistencia de Cristóbal Vidaurre y la regularidad de su auto lo llevaron a conquistar un nuevo título, el que está defendiendo ahora en un nuevo coche, el que llegó una semana antes de la primera fecha.
Para Jorge Martínez, que hace una semana ganó una carrera local en Chillán, se siente cómodo en su Citroën DS3, se acostumbró a las nuevas prestaciones incorporadas y a los nuevos neumáticos Cooper Tires.
A los ya máximos favoritos Vidaurre y Martínez, se suma a partir de esta carrera Tomás Etcheverry, quien reemplazará a Vicente García Huidobro, lesionado de un ojo tras el accidente en Chiloé.
En total, entre autos R3 y R3 Lite, habrá en la pista cerca de 20 máquinas. La R3 Lite, lidera el ranking Germán Lyon, seguido de José Miguel Hernández y Cristián Naser. A ellos se suman los autos R2 con 15 autos en pista, donde destacan Joaquín Ruíz de Loyzaga, Marcelo Vildósola y Francisco "Chaleco" López.
En la N3 para autos convencionales de hasta 2000cc se esperan unos 15 autos, donde sobresalen Jorge Riquelme, Mauricio Pérez y Jorge Monzón. En la N4 destacan el líder del torneo, Cristián Esteva, Luis Ignacio Rosselot y Manuel Brito.
El Gran Premio de Pichilemu, que se disputa por primera vez en los caminos rurales de la ciudad entre el mar, el campo y el viento que caracterizan a la zona, tendrá su centro de operaciones al interior del Aeródromo de Pichilemu, muy cercano al centro de la ciudad, donde se concentrará toda la actividad del RallyMobil entre el viernes 27 y domingo 29. Allí estarán el Parque de Asistencia y el Parque Cerrado.
La acción para los binomios se iniciará el jueves 26 de mayo a partir de las 10:30 horas con el marcaje de las pruebas especiales que se disputarán el sábado 28 y domingo 29. El viernes 27, desde las 14:30, se efectuará un Shake Down (prueba de los autos) y a las 19:30 horas se realizará la Presentación Estelar de los participantes en la Plaza Arturo Prat, ubicada en el centro de Pichilemu.
Las dos etapas que se desarrollarán el sábado y domingo acumularán un recorrido total de 450 kilómetros, con 173,8 de pruebas especiales sobre trazados de tierra en tramos de un mínimo de 9,2 kms y un máximo de 17,7 kms. Además habrá una Prueba Especial con carácter de Súper Especial de aproximadamente 6,5 Kms.
RANKING GENERAL:
Categoría R3
1° Jorge Martínez (Citroën DS3), 27 puntos
2° Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3), 24
3° Benjamín Israel (Renault Clio R3T), 14
Categoría R3 Lite
1° Germán Lyon (Citroën DS3), 23
2° José Miguel Hernández (Citroën DS3), 20
3° Cristián Naser (Renault Clio R3), 13
Categoría R2
1° Joaquín Ruiz de Loyzaga (Ford Fiesta R2T), 25
2° Marcelo Vildósola (Peugeot 208), 16
3° Francisco Chaleco López (Peugeot 208), 15
Categoría N3
1° Jorge Riquelme (Honda Civic Coupé), 27
2° Mauricio Pérez (Suzuki SX4), 19
2° Jorge Monzón (Suzuki SX4), 19
4° Gustavo Arriagada (Volvo C30), 12