
La OMS publicó una serie de recomendaciones de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una serie de recomendaciones de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil, entre los meses de agosto y septiembre.
El organismo ha resaltado que las sugerencias están dirigidas a las autoridades y el personal sanitario, e incluyen medidas que deben adoptar los viajeros para reducir riesgos de salud.
Así, ha dicho que aquellas personas que vayan a acudir a las competiciones deberían ir al médico entre cuatro y ocho semanas antes del viaje, para la administración de vacunas rutinarias y específicas dependiendo de su destino.
En el caso de las enfermedades propagadas por mosquitos, como es el caso del Zika, el dengue o el chikungunya, la OMS ha abogado por "medidas de cuidado personal" como repelentes, ropas de colores claros, uso de pantallas de protección en las ventanas y puertas y hospedarse en sitios con servicios sanitarios y agua potable.
Respecto al brote de Zika, el organismo ha señalado que todos los miembros del sector sanitario deben dar a los viajeros información preventiva, recomendando además a las mujeres embarazadas no viajar a áreas donde hay transmisión del virus, lo que incluye Brasil.
A principios de enero, la OMS aseguró que no existe justificación sanitaria para suspender o trasladar los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, el segundo estado con mayor número de casos probables de Zika de todo el país -con un total de 32.000-, y el cuarto en tasa de incidencia -de 195 por 100.000-.
El organismo respondió así a una carta publicada por 125 expertos en sanidad que pidieron que debido a la amenaza que supone el brote de Zika, principalmente en América Latina, se retrasara o trasladara la ubicación del evento deportivo.
AGENCIA UNO