Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Este sábado se realiza ensayo del Panamericano de Enduro Ecuestre en Llay Llay

Este sábado se realiza ensayo del Panamericano de Enduro Ecuestre en Llay Llay

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la oportunidad se realizará el Test Event, lo que constituye la primera preparación en terreno, donde los jinetes de los 14 países en competencia tendrán la oportunidad de familiarizarse con la topografía de la pista y sus distintos suelos.

Este sábado se realiza ensayo del Panamericano de Enduro Ecuestre en Llay Llay
Sábado 27 de abril de 2019 09:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Chile se alista para recibir la sexta versión del Panamericano de Enduro Ecuestre, con el ensayo de lo que será la competencia en Llay Llay esté sábado 27 de abril.

En la oportunidad se realizará el Test Event, lo que constituye la primera preparación en terreno, donde los jinetes de los 14 países en competencia tendrán la oportunidad de familiarizarse con la topografía de la pista y sus distintos suelos. La prueba se realizará en el mismo lugar en que se correrá el "Panamerican Endurance Championship Chile 2019" entre el 30 de octubre y 2 de noviembre.

Es así como participarán en el Test Evento, jinetes de categoría internacional de países como Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile. Entre los enduristas, destaca la participación del ex número 1 de la especialidad, la uruguaya Fernanda Villar.

El presidente de la Asociación Chilena de Enduro Ecuestre, Juan Spoerer, explicó que "la carrera de 120 kilómetros distancia, se realizará por los cerros de Llay Llay en un circuito de alto atractivo para los enduristas, ya que pone a prueba la destreza de jinete y caballo por desniveles y curvas".

El enduro ecuestre consiste en una prueba de velocidad, habilidad, estrategia, trabajo en equipo, resistencia física y psicológica de caballo y jinete, en que ambos deben recorrer largas distancias a través de diversos terrenos, bajo un estricto control veterinario. Si en alguno de los vet checks se detecta que el caballo no está en condiciones de salud óptima para seguir en carrera, el binomio (caballo + jinete) queda eliminado.

La competencia -que se realiza en Chile por segunda vez- se disputará en dos categorías: menores de 21 años y adultos, que competirán tanto en individuales como por equipo, para recorrer un total de 120 kilómetros en cuatro etapas sucesivas. En lo colectivo, cada escuadra está compuesta por cuatro binomios, resultando ganador el equipo que logra terminar la carrera con al menos tres binomios y en el mejor tiempo posible. Se espera la participación de Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Chile.

Spoerer invitó a todos los amantes del deporte ecuestre y también a quienes busquen acercarse a esta disciplina que cada año reúne a más seguidores en el país, a asistir al evento en un ambiente campestre y acogedor.

PURANOTICIA

Cargar comentarios