
Hasta US$ 5 millones podría recibir un equipo en el certamen de Rusia 2017. La Selección chilena regresaría al país con al menos dos millones.
La Selección chilena conocerá en pocas horas a sus rivales para la Copa Confederaciones, que se disputará en Rusia entre junio y julio del 2017 y que será la antesala para el Mundial que albergará el país al siguiente año.
Un certamen en el que el presidente del ente rector del fútbol chileno, Arturo Salah, aseveró que "es un privilegio y una responsabilidad a la vez para Chile estar en este torneo. Debemos representar al continente, que es fuerte en la historia del fútbol mundial".
Y es que será la primera vez que participe La Roja en el torneo, en su calidad de campeón de la Copa América 2015, y buscará con ello no sólo representar de buen modo a la Conmebol, sino que además, quedarse con el premio.
Los ocho equipos que participan en la cita recibirán al menos dos millones de dólares solo por estar presentes, lo que significa un aumento del 5% con respecto al torneo que se jugó en Brasil un año antes del Mundial.
Sin embargo, los cuatro combinados que superen la fase de grupos tendrán una mejor gratificación . Así, según la información que publica este martes el diario El Mercurio, el equipo que resulte cuarto se llevará US$ 3 millones y el tercero 3.5.
Los finalistas, en tanto, serán premiados con US$ 5 millones el campeón y 4.5 millones el vicecampeón.
GOAL / PURANOTICIA