Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El equipo que recorrió casi 7.000 km para no perderse el Rally Dakar

El equipo que recorrió casi 7.000 km para no perderse el Rally Dakar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se trata del equipo venezolano Team Azimut que ya se encuentra en Buenos Aires para participar en el Rally Dakar 2016 que se celebrará entre el 3 y el 16 de enero.

El equipo que recorrió casi 7.000 km para no perderse el Rally Dakar
Jueves 31 de diciembre de 2015 17:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tuvieron que recorrer casi 7.000 kilómetros y atravesar buena parte del Amazonas para poder participar en una de las carreras de automovilismo más desafiantes del mundo, en la que tendrán ante sí un reto aún mayor: rodar unos 9.000 kilómetros entre Argentina y Bolivia.


Se trata del equipo venezolano Team Azimut que ya se encuentra en Buenos Aires para participar en el Rally Dakar 2016 que se celebrará entre el 3 y el 16 de enero.


Este año, el equipo venezolano tuvo que enfrentar dos inconvenientes que lo obligaron a embarcarse en lo que su piloto y líder del equipo, Nunzio Coffaro, llama "una aventura incierta".

Imagen foto_00000004

"Decidimos tomar la ruta terrestre (por Brasil) en vista de que la ruta marítima era muy costosa y tardaba muchísimo, y en vista de que la opción terrestre por la ruta del Pacífico (Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina) tiene la frontera entre Venezuela y Colombia cerrada", le dijo Coffaro a BBC Mundo.


Team Azimut no quiso esperar un día más y el 11 de diciembre se embarcó por tierra para estar a tiempo en territorio argentino para la partida del Rally Dakar.


De acuerdo con Coffaro, se trató de un recorrido de 6.300 kilómetros por carretera y de 700 kilómetros en chalana.

Imagen foto_00000003

"Cruzamos la Gran Sabana, pero cuando entramos a Brasil nos dimos cuenta que la zona norte no tiene carreteras asfaltadas ni señalización. Nos encontramos con muchas pistas de tierra (...) y en temporada de lluvias están deterioradas".


El equipo conformado por 16 personas y tres camionetas de asistencia Toyota Hilux 4x4 y tres camiones Iveco Trakker, uno de ellos con el vehículo de carreras sobre el tráiler, salió del estado Anzoátegui, en el este de Venezuela, y por 11 días estuvo viajando en una travesía que incluyó cruzar por chalana el río Negro y el Amazonas.


"Esfuerzo extra"


En Brasil también tuvieron que atravesar puentes de madera, que soportaron el peso de sus camiones de 25 toneladas cada uno. "Los puentes se mueven muchísimo y eso te produce mucho nerviosismo", indicó el piloto.

Imagen foto_00000001

El equipo cruzó la vía transamazónica, que, con más de 4.000 kilómetros, es la tercera carretera más extensa de Brasil.
Incluso antes de comenzar la carrera, Coffaro habló de metas alcanzadas: llegar a Buenos Aires en buenas condiciones fue el primer objetivo cumplido.


El equipo venezolano no es ajeno al rally Dakar. En 2012 debutó y conquistó el primer lugar en la categoría T1.2, la de equipos independientes gracias a que acabó en la posición 38 de la clasificación general. En 2013, alcanzaron a llegar entre los 20 primeros en la general.


Este año van con el propósito de mejorar esos resultados, aunque saben que eso requerirá un esfuerzo extra por lo que les pudiera afectar el haber estado fuera del evento las últimas dos ediciones


Solidaridad


Team Azimut tiene el patrocinio de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte.


En uno de sus mensajes más recientes publicados en su página de Facebook, con fecha del 29 de diciembre, el equipo escribió: "Solo 5 días para vivir la adrenalina del rally más duro del planeta, somos Venezuela en el Dakar".


Muchos de sus seguidores en esa red social le expresaron su solidaridad.


En la edición 2016 del Rally Dakar participarán 556 pilotos de 60 nacionalidades. Foto de archivo: enero de 2011.
"Muchachos van con nuestras bendiciones y los mejores deseos. Esperamos que tengan la fortuna de ser un motivo para festejar. Arriba Venezuela", escribió Oswaldo Jesús Tovar Hernández.


Carlos Arcia escribió: "Toda la buena vibra la buena energía y la magia de nuestra tierra Venezuela para ustedes!!!!"
Otros, sin embargo, apelaron a otros sitios web para cuestionar la participación del equipo venezolano en momentos en que el país enfrenta el desabastecimiento de varios productos y una inflación alta.


Miguel Márquez escribió en La Patilla que la participación del equipo venezolano en el rally se da "en medio de una tremenda crisis económica, sin medicinas ni comida".


En la misma página, Andreas Hussmann señaló: "No veo nada positivo en eso, sino una gastadera de la plata de todos los venezolanos que podrían ser invertidos de mejor forma".

BCC

 

 

 

 

 

Cargar comentarios