
Si se confirman las irregularidades, las sanciones podrían ir desde la pérdida de puntos hasta la desafiliación, como ocurrió con AC Barnechea en 2024.
La Primera B sumó un nuevo episodio extradeportivo luego que 15 de los 16 clubes de la categoría presentaran una denuncia contra San Marcos de Arica ante la ANFP. La acción se formalizó mediante una carta entregada a Pablo Milad durante el cónclave de presidentes en Viña del Mar.
En el documento, los denunciantes afirman que el Certificado de Deudas Fiscales 2024 revela que el cuadro nortino mantiene una deuda superior a los 3.500 millones de pesos, vencido al menos desde 2017. Sin embargo, en la Memoria y Estados Financieros del club, publicados en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) al 31 de diciembre de 2023, no se registra dicha obligación.
Los clubes sostienen que la información entregada por la institución ariqueña “no es correcta ni fidedigna” y señalan, además, que mantiene 18 multas laborales impagas. Esto, aseguran, genera dudas sobre la validez de los certificados de cumplimiento laboral que todos los equipos deben presentar trimestralmente a la ANFP y a la CMF.
La denuncia solicita que la Unidad de Control Financiero y el Órgano de Primera Instancia del Proceso de Licencia de Clubes investiguen el caso. Si se confirman las irregularidades, las sanciones podrían ir desde la pérdida de puntos hasta la desafiliación, como ocurrió con AC Barnechea en 2024.
Actualmente, San Marcos de Arica marcha en el segundo lugar de la Primera B con 32 puntos, a solo uno del líder Deportes Copiapó. Una eventual sanción no solo afectaría su posición en la tabla, sino que también podría alterar la definición del campeonato en la recta final de la temporada.
PURANOTICIA