
La definición entre Nacional e Independiente del Valle cierra una etapa: pasaron 25 años desde la última vez que no hubo equipos de Brasil y Argentina.
El triunfo de Independiente del Valle sobre Boca fue el primero de un conjunto ecuatoriano en La Bombonera y sirvió además para romper con lo que era ya una tradición en la Copa Libertadores: hacía 25 años que, en todas las finales, había por lo menos un equipo argentino o brasileño.
El 5 de junio de 1991 fue la última vez que se jugó una definición sin representantes de las dos máximas potencias del fútbol sudamericano, fue aquel 3-0 sobre OIimpia de Paraguay en El Monumental de Santiago que convirtió a Colo Colo en el primer y único campeón chileno de la Libertadores
Las 24 ediciones siguientes tuvieron a un argentino o un brasileño, en 7 ocasiones fueron enfrentamientos entre sí y en otras dos fueron finales exclusivamente brasileñas. Para reforzar la supremacía, los únicos campeones "ajenos" durante este lapso fueron Olimpia en 2002, Once Caldas en 2004 y Liga de Quito en 2008.
La Copa actual es la número 57. Y la particularidad que se da este año con Independiente del Valle y Atlético Nacional de Medellín solo ocurrió seis veces: Peñarol - Olimpia en 1960, Peñarol - Cobreloa en 1982, Peñarol - América de Cali en 1987, Nacional - Olimpia en 1989, Olimpia - Barcelona en 1990 y la mencionada en 1991.