Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión CDF definió siete condiciones para la venta de la estación deportiva

Comisión CDF definió siete condiciones para la venta de la estación deportiva

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Fox International Channel, Bein Sports y Turner Broadcasting System son las tres empresas que luchan por quedarse con la señal.

Comisión CDF definió siete condiciones para la venta de la estación deportiva
Sábado 21 de noviembre de 2015 11:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En medio de la crisis que atraviesa el fútbol chileno, producto de la renuncia de Sergio Jadue a la presidencia de la ANFP, la Comisión del organismo encargada de estudiar la venta del CDF fijó siete condiciones para lograr cerrar el negocio, entendiendo que existen tres empresas dispuestas a invertir.

Fox International Channel, Bein Sports y Turner Broadcasting System fueron las estaciones que se reunieron con los encargados de velar por este tema, quienes junto a escuchar el interés de estas tres empresas, trazaron las pretensiones del negocio que aspira a concretar antes del 31 de diciembre.

Según informó este sábado el diario La Tercera, los miembros de la comisión pusieron siete condiciones para que se logre concretar la operación:

1.- La empresa que quiera concesionar la señal deberá, precisamente, financiar la compra del 20% del canal, cuyo valor es de aproximadamente US$ 190 millones. Actualmente, la ANFP posee el 80% de la estación.

2.- Se exigirá un monto mínimo de US$ 60 millones libres de impuestos por firmar el acuerdo. Con esto se busca saldar la deuda de aquellos clubes que sacaron recursos del préstamo bancario gestionado por la ANFP y a los que aún les restan dos años de paga. En tanto, el monto restantes serán repartidos de forma igualitaria entre los 32 equipos.

3.- La propuesta debe tener una duración mínima de 10 años y un máximo de 20. Una vez finalizado ese período, el CDF volverá a ser propiedad total del fútbol chileno.

4.- Cada empresa interesada tendrá que fijar un monto anual a repartir entre los clubes profesionales del balompié nacional.

5.- La empresa que se adjudique la operación del Canal del Fútbol tendrá que administrarlo y hacerse responsable de los gastos operativos, liquidaciones, indemnizaciones, etc.

6.- En la actualidad, el CDF le paga a la ANFP US$ 1,1 millón por los derechos de transmisión de la Copa Chile. Por lo tanto, la empresa que quiera quedarse con la señal deportiva tendrá que cancelar como mínimo ese mismo monto a la corporación.

7.- La empresa que se haga cargo de la señal deberá respetar el acuerdo de transmitir todos los partidos del campeonato local de Primera División, que actualmente son ocho por cada fecha. Mientras que en el caso de la Primera B, se deberán transmitir dos encuentros en vivo.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios