Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente del Senado: "Tenemos que estar tranquilos, estamos en buenas manos"

Presidente del Senado: "Tenemos que estar tranquilos, estamos en buenas manos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Senador DC Patricio Walker afirmó que "es imposible que a Chile se le obligue a dar acceso soberano a Bolivia”.

Presidente del Senado: "Tenemos que estar tranquilos, estamos en buenas manos"
Jueves 24 de septiembre de 2015 20:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), dijo que pese a las celebraciones públicas promovidas en La Paz, el fondo del fallo de La Haya es contundente en el sentido de "delimitar la pretensión de Bolivia, dejando absolutamente fuera la interpretación en el sentido que la obligación de negociar significa salida soberana o un resultado predeterminado".

El senador Walker señaló que, tras el fallo, vamos a entrar al fondo y "tenemos todos los argumentos jurídicos para ganar naturalmente este juicio Hay dos hechos relevantes: el Tribunal de La Haya reconoció que no está en discusión el Tratado de 1904 que estableció que Chile tiene soberanía territorial y que las fronteras están determinadas".

Asimismo, añadió que "el carácter o naturaleza del acceso que tiene Bolivia sobre el océano Pacífico es no soberano, sino un derecho de libre tránsito comercial perpetuo".

También indicó que "la Corte determinó que aún en el escenario que se estableciera que hay que conversar o negociar, ello jamás puede ser con un resultado predeterminado; es decir, es imposible que a Chile se le obligue a dar acceso soberano a Bolivia".

También enfatizó que "la Presidenta de la República, así como el canciller, el agente Felipe Bulnes y los coagentes tienen el respaldo de todos los sectores políticos, pues Chile tiene una política de Estado sobre esta materia y ha actuado con unidad. Los chilenos tenemos que estar tranquilos, estamos en buenas manos. Tenemos el derecho a nuestro favor, lo que nos favorece en la discusión de fondo".

Explicó además que ahora corresponde presentar la contramemoria, para lo cual Chile tiene todos los argumentos.

Añadió que "tenemos que actuar con seriedad, cabeza fría y responsabilidad, cualquier opción distinta a esta sería un error porque nos dejaría en indefensión en este juicio".

Recordó que todos los sectores decidieron apoyar a los gobiernos para presentar la excepción preliminar.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios