Pese a que no escondió sus anhelos de ser nuevamente considerado en la Selección chileno, el volante que milita en el Vancouver Whitecaps de Canadá sabe que sus opciones son mínimas.
Luego de que se confirmara que Charles Aránguiz estará fuera de las canchas por alrededor seis meses por un corte en el tendón de Aquiles, comenzaron a salir distintos nombres para reemplazar al "Príncipe" en la Selección chilena.
Una de las opciones que tomó fuerza fue la de Pedro Morales. El volante nacional ha cosechado un gran paso por la Major League Soccer de norteamerica, consolidándose como una de las figuras del Vancouver Whitecaps.
Eso sí, el propio jugador reconoce que sus chances de volver a defender a la Roja es difícil. "Yo estoy preocupado de mi equipo, orgulloso de la Selección, pero la miro desde lejos", fueron las primeras declaraciones que el futbolista deslizó al respecto en diálogo con El Mercurio.
"No he conversado con nadie, y en estos dos años no he sentido que tenga la posibilidad de estar. Siempre tengo la espinita de poder haber jugado más por la selección, pero hoy no es tema", complementó.
Asimismo, el ex Universidad de Chile lamentó que "hace muchos años que dejé de ser una alternativa. Incluso estando en Málaga, en una liga súper competitiva. Ya estuve con (Jorge) Sampaoli, y debe creer que no puedo rendir más de lo que jugué en la U".
Además, Morales aprovechó la ocasión para defender a la MLS, que a su juicio es una competición que va en alza. "Me sorprende que no se sepa en Chile lo grande que es esta liga y todo el movimiento de jugadores, dinero e infraestructura", comentó.
Consultado por cuáles son las diferencias entre el torneo chileno y la liga estadounidense, el formado en Huachipato es categórico: "No he jugado con menos de 15 mil personas en el estadio. Lo que se vive al interior del recinto es muy diferente: va la familia, la gente disfruta, hacen concursos, pintan a los niños... esas cosas hacen crecer más a la liga. En Chile dicen que la gente prefiere ver los partidos por la televisión. Acá, la gente toma cerveza, come en el estadio y está tranquila. En Chile eso es imposible", cerró.
Pn/fg
ATON CHILE.