Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Massú: "El triunfo va para la gente que ha sufrido y a la familia de Bonvallet"

Massú: "El triunfo va para la gente que ha sufrido y a la familia de Bonvallet"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, dedicó el triunfo definitivo 3-0 sobre Venezuela a toda la gente que ha sufrido por el terremoto del miércoles y también a la familia del fallecido Eduardo Bonvallet.

Massú: "El triunfo va para la gente que ha sufrido y a la familia de Bonvallet"
Sábado 19 de septiembre de 2015 17:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, dedicó el triunfo definitivo 3-0 sobre Venezuela a toda la gente que ha sufrido por el terremoto del miércoles y también a la familia del fallecido Eduardo Bonvallet.

El jefe técnico no tuvo problemas en comentar lo sucedido en las últimas 72 horas y ofrecer esta alegría de volver a la Zona I Americana, tras la victoria en el dobles de Christian Garin y Hans Podlipnik. Recordar que ocurrió algo similar ante Israel hace cinco años.

"Sé que el logro deportivo es muy pequeño al lado de todo lo que pasó, pero la gente siempre se pone feliz cuando al deportista chileno le va bien y sobre todo en el tenis, que la gente lo sigue bastante. Lo dedicamos a toda la gente que lo ha pasado mal y que ha sufrido en Chile, ojalá se puedan levantar como siempre Chile lo ha hecho", aseguró en rueda de prensa en el Club Palestino junto a Garin y Podlipnik.

Massú luego dedicó el logro a la familia de Eduardo Bonvallet, ex jugador y luego comunicador de radio y TV con el cual tenía un vínculo cercano desde su época de tenista. "Eduardo Bonvallet también es una persona muy cercana al deporte, era un ex deportista y un gran comunicador, mandar a su familia las condolencias por parte del equipo y dedicarlo (el triunfo) a la familia de él", dijo.

En cuanto a la victoria, el doble medallista olímpico mostró una mesurada alegría. "Estoy contento, esto es un paso adelante, hace dos años exactos me llamaron a mí y Marcelo (Ríos) para hacernos cargo del equipo de Copa Davis, llegamos en un momento difícil para el tenis chileno, tuvimos las ganas, la pasión y creímos en los jugadores que teníamos. Sabíamos que sería un trabajo largo y el primer objetivo era subir al Grupo 1, ya estamos. Hay que ver cuanto nos demoraremos en subir al Grupo Mundial, pero lucharemos de igual a igual contra todos", sostuvo.

En ese sentido, el 'Vampiro' destacó el grupo formado, más allá de las 18 victorias seguidas y las cuatro series ganadas. "El mundo del tenis es mucho más que una estadística, hay que jugarlo, entenderlo y tener experiencia, seguirlo, amarlo, hay mucho más allá... Nosotros tenemos cuatro jugadores en este equipo y cinco muy parejos, si contamos a Nicolás Jarry, más un invitado que pueda seguir mejorando como Tomás Barrios. Tenemos un equipo bastante parejo", recordó.

"Me he dedicado desde los cinco años al tenis, por ende llevo 30 años en esto. Hasta ahora todo me ha salido bien, no he perdido (en Chile) y tal como cuando gané Juegos Olímpicos todo es bonito cuando se gana, como ahora. Pero también me puedo equivocar, hasta ahora no, como en la decisión de poner a Gonzalo (Lama) o cuando dividí los equipos en los Panamericanos, donde ganamos oro (en dobles). Fue un riesgo, pero resultó. Cuando salgan malas (las decisiones) ojalá no me den tan duro (risas)", agregó.

De hecho, el DT destacó la madurez y solidaridad dentro del equipo. "Los jugadores son bastante maduros, independiente de la edad. Ellos entienden que las decisiones que tomo son por el bien del equipo. La amistad siempre está, pero me he sentido apoyado en todas las decisiones que he tomado, nunca he visto mala cara ni envidia entre ellos. Cuando perdimos en Barbados (2-3 en febrero de 2014), dijimos que volveríamos a estar en el Grupo 1 y volvimos. Lo importante es que ellos creen en mí, en el Chino (Ríos) y en el trabajo de Alex Rossi. Lo más importante es la unidad del equipo", respondió.

En cuanto a su momento más difícil, el 'Nico' admitió que le costó en un comienzo ser capitán y aceptar la derrota ante Barbados. "Fue todo muy rápido porque me retiré y a la semana me llaman para ser capitán y luego estaba preparando el partido ante Barbados. Era algo nuevo para mí, pero ponerme en el papel de capitán me lo tomé de la mejor forma. Además tenía ganas de jugar, sobre todo cuando se complicó la cosa y me fui enojando. Pero finalmente esto fue algo diferente y me gustó", confesó.

Por último, Nicolás Massú comentó lo que espera de 2016 en la Zona 1 Americana. "El próximo año estaremos en un Grupo donde debemos estar: no merecíamos estar en la Zona 2 y nos falta para el Grupo Mundial. Jugaremos con rivales de nivel parecido a nosotros. Si se dan los resultados, jugaremos con todos los rivales de local, menos con Brasil, que nos tocaría de visita. No nos conformamos, sabemos que nos falta para el Grupo Mundial, pero podemos dar la sorpresa y estar jugando un repechaje... Lo más importante es tener la ilusión, ser positivo y pensar que podemos, pero es un trabajo a largo plazo y hay que tener calma, no saltarse etapas", sentenció.

Pn/cp

AGENCIAUNO

Cargar comentarios