Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fernando González: "Respeto el proceso que tienen Nicolás Massú y Marcelo Ríos"

Fernando González: "Respeto el proceso que tienen Nicolás Massú y Marcelo Ríos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

González, en cuanto a una futura capitanía en Copa David, admitió que "me encantaría, es el sueño de cualquier tenista retirado. Lo bueno es que tengo 35 años y tengo muchos años más.

Fernando González: "Respeto el proceso que tienen Nicolás Massú y Marcelo Ríos"
Jueves 24 de septiembre de 2015 19:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ex tenista Fernando González reconoció que no tiene intención de aportar o intervenir en el proceso que encabezan Nicolás Massú y Marcelo Ríos con el equipo chileno de Copa Davis, que acaba de volver a la Zona I Americana.

El 'Bombardero de la Reina' recalcó que la distancia que tiene del actual proceso es algo que decidió por el "respeto" que tiene por ambos tenistas e incluso explicó su teoría, tras recibir un homenaje por parte de la ITF, en el marco del sorteo del Grupo Mundial y la elección del timonel de ese organismo.

"Hablé con el Nico (Massú) el sábado, cuando ganaron, pero estoy respetando el proceso que tiene con Marcelo, ellos tienen una trayectoria y experiencia muy buena para aportar al equipo. Yo también la tengo, pero muchas opiniones por un mismo equipo pueden confundir más que ayudar. No quiero interrumpir eso", aseguró anoche en rueda de prensa en el Hotel Marriot de Santiago.

González, en cuanto a una futura capitanía, admitió que "me encantaría, es el sueño de cualquier tenista retirado. Lo bueno es que tengo 35 años y tengo muchos años más. Me gustaría respetar el proceso del Nico, lleva un año y medio recién, él tiene mucho que dar todavía, ya tocará si es que toca".

De hecho, el otrora triple medallista olímpico valoró el trabajo de su eterno compañero Massú, que ha ganado cuatro series seguidas 5-0 y ha conseguido 21 triunfos seguidos. "Los resultados están a la vista, está muy bueno, tienen un equipo joven y es muy importante para hacer un proceso mediano, largo plazo. Lo han hecho muy bien, subieron al Grupo 1, será más difícil, pero este equipo puede soñar y muy alto", comentó.

En ese sentido, el ex top ten le puso paños fríos al supuesto poderío de República Dominicana, el próximo rival de Chile del 4 al 6 de marzo de 2016. "Ellos tienen un número uno que tiene mejor ranking que todos de esa serie, pero las condiciones las pondrán acá, elegirán la superficie y lugar para ganar la Copa Davis. Se necesita más de un jugador, pero para esto faltan seis meses y en el tenis es mucho tiempo, más aún para la edad de los jugadores chilenos", respondió.

Es tal el respeto que le tiene al actual proceso, que el 'Feña' no quiso pronunciarse sobre la localía, que sería en arcilla a nivel de mar. "Es un tema del equipo, obviamente mi opinión no la haré pública por respeto a Nico y los jugadores. Ellos tienen que elegir, están en el día a día, guardo el respeto para quienes trabajan dentro", dijo.

El ganador de 11 títulos de la ATP en su etapa de jugador y cuarto finalista de Copa Davis con Chile le dio una recomendación eso sí a los nuevos referentes. "Les recomendaría que trabajen día a día. Son muy apasionados, tiene mucho talento y están bien asesorados. Deben trabajar a conciencia y los resultados llegarán solos", sostuvo.

En cuanto a su premio ITF, el doble oro en 'Atenas 2004' valoró el premio y la visita del organismo internacional de forma inédita al país. "Estoy contento, cuando uno se retira siempre los premios van escaseando, estoy feliz por tener la copa que no estaba acá desde hace 40 años (1975) cuando jugaron la final el Pato (Cornejo) y Jaime (Fillol) ante Italia. Que vengan las autoridades máximas a elegir al presidente es una oportunidad muy buena para nuestro tenis y feliz de estar con grandes leyendas del tenis chileno", confesó.

Por último, Fernando González reveló sus sensaciones cuando vio el mismísimo trofeo. "Igual se me movió algo, la vi una vez de chico en algún Grand Slam. Le dije a Jaime y al Pato 'tuvieron que hacer un sorteo para que volviera' porque ellos jugaron la final hace casi 40 años y nosotros (con Massú) no estuvimos tan cerca", sentenció.

Imagen foto_00000002

Pn/ci
AGENCIA UNO

Cargar comentarios