Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
SQM enfrenta nueva etapa de indagación por parte de la SEC de EE.UU.

SQM enfrenta nueva etapa de indagación por parte de la SEC de EE.UU.

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La compañía comunicó que “la SEC ha reanudado la investigación tras el término de la pausa ordenada por el gobierno de los Estados Unidos” durante el segundo trimestre de 2024.

SQM enfrenta nueva etapa de indagación por parte de la SEC de EE.UU.
Viernes 21 de noviembre de 2025 12:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La investigación de la Securities & Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos contra SQM comenzó a fines de 2023, cuando la minera recibió una citación solicitando información sobre sus operaciones, programas de cumplimiento, transacciones con terceros y denuncias por presuntas violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).

Según La Tercera, en sus reportes financieros, SQM informó que la indagatoria quedó en pausa durante el segundo trimestre de 2024, debido a recortes de fondos y personal ordenados por el gobierno de Donald Trump.

El 10 de febrero de este año, la administración suspendió la aplicación de la FCPA, argumentando que “obstaculiza los objetivos de política exterior de los Estados Unidos y, por lo tanto, afecta la autoridad del presidente en materia de asuntos exteriores”.

La pausa terminó en el tercer trimestre de 2025, cuando la compañía comunicó que “la SEC ha reanudado la investigación tras el término de la pausa ordenada por el gobierno de los Estados Unidos”. En el mismo informe, SQM agregó que “la sociedad también ha evaluado y mejorado su programa de cumplimiento, actividad que realiza periódicamente”.

Aunque la indagatoria sigue sin avances concretos, SQM contrató a los bufetes Paul Hastings LLC, DLA Piper y Claro y Cía., además de abogados, contadores y expertos forenses, para responder a las dudas del organismo. En su reporte financiero, la minera afirmó que “no ha identificado pagos que considere que infrinjan las disposiciones antisoborno de la FCPA u otras leyes antisoborno pertinentes”.

La reanudación de la investigación, eso sí, no altera el acuerdo con Codelco, que contempla la explotación de litio en el Salar de Atacama hasta 2060. “La condición previa indicada en el Acuerdo de Asociación respecto a la investigación de la SEC puede ser renunciada por Codelco”, señaló la estatal.

El pacto espera aún la toma de razón de la Contraloría y debe cerrarse antes del 31 de diciembre de 2025. Ricardo Ramos, gerente general de SQM, aseguró que esperan “una revisión positiva hacia fin de año. No hay plan B. Cerramos este año, eso es seguro” y que “el acuerdo entra en vigencia el mismo día de la firma, que esperamos ocurra en semanas”.

PURANOTICIA