Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
De Economía a Hacienda: los retos inmediatos de Nicolás Grau en medio de la incertidumbre

De Economía a Hacienda: los retos inmediatos de Nicolás Grau en medio de la incertidumbre

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La salida de Marcel marca un punto de inflexión para La Moneda. Grau llega a Hacienda con el desafío de dar continuidad a la política fiscal, sin perder respaldo político ni credibilidad frente al sector financiero.

De Economía a Hacienda: los retos inmediatos de Nicolás Grau en medio de la incertidumbre
Viernes 22 de agosto de 2025 09:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

De manera inesperada y alegando “motivos personales”, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó ayer jueves su renuncia al cargo. El Presidente Gabriel Boric nombró en su reemplazo a Nicolás Grau, hasta ahora titular de Economía, quien asumirá el liderazgo de la política fiscal en la recta final del Gobierno.

La salida de Marcel,considerado una figura clave para la estabilidad económica y el vínculo con los mercados, se produce a menos de siete meses del fin del mandato de Boric. El propio mandatario reconoció la relevancia de su ex colaborador, agradeciendo “el rigor, la tenacidad y la seriedad” de su gestión, que, según destacó, dejó una situación fiscal más sólida que la recibida en marzo de 2022.

El cambio en Hacienda obligó a mover las piezas del equipo económico. En Economía fue designado Álvaro García, economista y militante del PPD, con experiencia en los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos. En Agricultura, en tanto, asumió la socióloga independiente María Ignacia Fernández, exsubsecretaria de esa misma cartera, en reemplazo de Esteban Valenzuela, cuya salida se produjo en medio de tensiones políticas ligadas a la definición de candidaturas parlamentarias.

Los desafíos de Grau

Doctor en Economía por la Universidad de Pensilvania y militante del Frente Amplio, Nicolás Grau deberá encarar un periodo breve pero decisivo. Entre sus principales tareas se encuentran:

Elaborar el Presupuesto 2026, que marcará la última propuesta fiscal del actual Gobierno.

Impulsar la reforma tributaria para Pymes, que Marcel dejó pendiente.

Diseñar un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, tras la reforma que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE).

Asegurar la correcta implementación del sistema de permisos sectoriales, pieza clave para destrabar inversiones.

El propio Presidente Boric respaldó la llegada de Grau a Hacienda, asegurando que “nuestro Gobierno seguirá avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal”, al tiempo que destacó la experiencia y cercanía del nuevo ministro con el oficialismo.

La llegada de Grau ocurre en un momento políticamente sensible: el Ejecutivo enfrenta tensiones internas y externas en el Congreso, además de un escenario económico de bajo crecimiento. Analistas coinciden en que su principal desafío será equilibrar la disciplina fiscal que defendía Marcel con las presiones sociales y políticas de un Gobierno que entra en su recta final.

PURANOTICIA