Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Walker acusa que "es un signo" de Vodanovic "tenerle temor a la competencia" tras rechazo del Tricel a candidatura de Rincón

Walker acusa que "es un signo" de Vodanovic "tenerle temor a la competencia" tras rechazo del Tricel a candidatura de Rincón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El vicepresidente de Demócratas manifestó que “estamos perplejos, estamos sorprendidos, estamos frustrados" por el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones.

Walker acusa que "es un signo" de Vodanovic "tenerle temor a la competencia" tras rechazo del Tricel a candidatura de Rincón
Miércoles 17 de septiembre de 2025 15:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador y vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, se refirió a la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de rechazar la candidatura de la senadora Ximena Rincón y los efectos del dictamen.

En conversación con T13 Radio, respecto a la líder del PS, Paulina Vodanovic, a quien la legisladora apuntó a estar detrás de la impugnación de su candidatura, Walker sostuvo que "tú sabes que Paulina Vodanovic iba a ser candidata a senadora por mi región, por la región de Coquimbo hace cuatro años. Iba a ser mi compañera en lista. Se bajó el último día y fue candidata finalmente por Santiago".

"Entonces, es un signo de Paulina Vodanovic tenerle temor a la competencia", recalcó. Además, indicó que en el Maule no tiene posibilidad de ganare a Rincón.

El congresista afirmó que “estamos perplejos, estamos sorprendidos, estamos frustrados. Cuesta que yo me enoje, pero estamos enojados porque nosotros considerábamos que el requerimiento no tenía ninguna justificación, estábamos amparados en una resolución unánime del consejo directivo del Servel, que establecía claramente que los plazos se computan bajo la forma que establece el Código Civil, el artículo 48, vale decir, que corren hasta la medianoche del día que terminan”.

“Y el mandato de los senadores es claro, de acuerdo a la interpretación del fallo de minoría suscrito por 2 ministros, la ministra Adelita Rabanales y también el ministro Guillermo Silva, en el sentido que el plazo se cumplía en el caso de inhabilitar a la senadora Rincón el 12 de marzo y no el 11 de marzo del año 2014, porque la norma constitucional, yo soy autor de la reforma constitucional que estableció el límite de la reelección, establece claramente que para que se considere un período debe considerarse más de la mitad del mandato y, por lo tanto, eso se cumplía el 12 de marzo y no el 11 de marzo”, agregó.

El parlamentario explicó que “el fallo de minoría es muy claro, ratifica esta tesis del Servel, de Arturo Fermandois, y hay un fallo de dos ministros de corte que, de alguna manera, se compra la tesis de Gabriel Osorio y que confunde lo que es el mandato constitucional de los senadores, que va del 11 de marzo del año 2010, en este caso al 11 de marzo del año 2018, o 2018 a 2026, pero siempre al 11 de marzo, con el período de sesiones del Congreso”.

“Y eso es una confusión garrafal porque, llevado al extremo, lo comentaba Arturo Fermandois, fíjate que bajo la Constitución de 1925 el Senado sesionaba 4 meses al año y el periodo de los senadores duraba 8 años, entonces tú no puedes considerar que el mandato de los senadores es solamente de esos 4 meses”, continuó.

Pero quien dirime esta controversia es un ministro político. Gabriel Ascencio, militante de toda su vida de la Democracia Cristiana, que renuncia a la DC para asumir el Tribunal Calificador de Elecciones y que es el voto dirimente con la consecuencia de inhabilitar a la presidenta de un partido de oposición de poder competir en la elección y privarle a los electores del Maule de decidir, y eso es lo grave”, complementó.

Al finalizar, consultado por el rol del ministro Gabriel Ascencio en la definición del Tricel, Walker agregó que “es muy grave, a mi juicio, que un ministro político demuestre animadversión hacia la presidenta de Demócratas, en tuits, por ejemplo. Yo siempre digo que a Ximena Rincón nunca le van a perdonar haber liderado la campaña del Rechazo, pero el año 2022, cuando hicimos ese bonito acto de la centro izquierda por el Rechazo con Cristian Warnken, con Ximena Rincón, Gabriel Asencio escribe un tweet y dice, si ellos son de centro izquierda, yo soy del Frente Patriótico Manuel Rodríguez”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios