Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vodanovic descartó presionar a Bachelet para que asuma candidatura presidencial: "Esto no es un concurso de nombres"

Vodanovic descartó presionar a Bachelet para que asuma candidatura presidencial: "Esto no es un concurso de nombres"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La presidenta del Partido Socialista sostuvo que la exmandataria "ha sido bastante categórica hasta ahora en todas las respuestas que ha dado, en todas las posiciones".

Vodanovic descartó presionar a Bachelet para que asuma candidatura presidencial: "Esto no es un concurso de nombres"
Miércoles 5 de febrero de 2025 14:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, nuevamente descartó presionar a Michelle Bachelet para que acepte ser la abanderada del progresismo a La Moneda, en las elecciones de noviembre próximo.

En entrevista con Tele13 Radio, la senadora expresó que "esto no es un concurso de nombres, tiene que ver con las posturas políticas que vamos a defender en unidad, estamos trabajando seriamente en avanzar en la parlamentaria, en la presidencial. El único plazo que hay es el 29 de abril, cuando se inscriben las primarias, lo demás son ideas, imaginarios".

"No queremos aparecer presionando a la Presidenta públicamente, porque todos los partidos hoy están esperando nuevamente una respuesta, ella ha sido bastante categórica hasta ahora en todas las respuestas que ha dado, en todas las posiciones", añadió la presidenta del PS.

"Las candidaturas presidenciales no son aventuras personales, tienen que ver con la representatividad dentro de un sector, las posibilidades reales de que ganemos. Si queremos salvar cada partido con su lista parlamentaria, podemos tener 10 candidatos en primarias. Si de verdad queremos pelear en la presidencial, con cierta factibilidad de ganarla, tenemos que unirnos", agregó Vodanovic.

También indicó que "tenemos un escenario complejo en el mundo, donde la democracia no es valorada, donde los DD.HH. y su respeto se están relativizando. Tenemos una misión desde el progresismo, de unirnos para enfrentar esas amenazas".

"El mundo tiene amenazas, es cosa de ver todo lo que está ocurriendo desde Trump, Meloni, Milei; si no somos capaces de leer eso y tomar medidas importantes, se nos puede abrir un escenario muy complejo en noviembre", concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios