Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vocero del equipo económico de Matthei emplazó al Ministerio de Vivienda por deuda: "Que nos digan cuál es el número"

Vocero del equipo económico de Matthei emplazó al Ministerio de Vivienda por deuda: "Que nos digan cuál es el número"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Gonzalo Sanhueza abordó la polémica por el monto de una supuesta deuda acumulada del Ministerio de Vivienda con diversos desarrolladores de viviendas sociales, cercana a los US$ 1.000 millones .

Vocero del equipo económico de Matthei emplazó al Ministerio de Vivienda por deuda: "Que nos digan cuál es el número"
Lunes 29 de septiembre de 2025 15:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El vocero del equipo económico de Evelyn Matthei, Gonzalo Sanhueza, se refirió a la presentación de la Ley de Presupuesto 2026.

En conversación con radio Infinita, señaló que “este Gobierno no ha cumplido sus propias metas los últimos tres años (…) el error ha sido que se han proyectado ingresos fiscales mayores a los que realmente han sido”.

“Entonces, tú proyectas muy optimistamente los ingresos fiscales, comprometes el gasto respecto a esos ingresos fiscales, y como no se te dan los ingresos, la consecuencia es que te terminas endeudando”, indicó.

El economista afirmó que en estos tres años se ha “aumentado la deuda fiscal, hemos disminuido el nivel de ahorro y la economía está en una situación mucho más vulnerable de lo que estaba antes”.

Por otro lado, abordó la polémica por el monto de una supuesta deuda acumulada del Ministerio de Vivienda con diversos desarrolladores de viviendas sociales, cercana a los US$ 1.000 millones .

Sanhueza señaló que “el ministerio tiene toda la información. Entonces, lo que le estamos diciendo al ministerio es que, en vez de explicaciones, diciendo que ese no es el número, nos digan cuál es el número y cómo se compone el número”.

“La discusión presupuestaria, que toma dos meses, es una buena instancia para que podamos conocer realmente la situación de los Serviu y de otros servicios del Estado que pueden tener esta situación”, añadió.

“Las pymes no pueden soportar más carga financiera, no pueden soportar pagar más intereses o tener crisis de liquidez. Entonces, es importante que el Estado les pague a tiempo y en forma”, afirmó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios