Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vocera (s) de Gobierno explica dichos sobre "precedente grave" por fallo del TC contra Isabel Allende: "Viene dado por lo inédito"

Vocera (s) de Gobierno explica dichos sobre "precedente grave" por fallo del TC contra Isabel Allende: "Viene dado por lo inédito"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Aisén Etcheverry sostuvo que “nosotros como gobierno lo que nos corresponde es respetar el fallo. Lamentamos las consecuencias que tiene, fue lo que dijimos".

Vocera (s) de Gobierno explica dichos sobre "precedente grave" por fallo del TC contra Isabel Allende: "Viene dado por lo inédito"
Lunes 7 de abril de 2025 14:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, explicó las declaraciones que tanto ella como otros secretarios de Estado del gabinete del Presidente Gabriel Boric emitieron tras el fallo del Tribunal Constitucional en contra de la senadora Isabel Allende Bussi.

El pasado jueves, cuando se conoció que el órgano resolvió la destitución de la parlamentaria, por su responsabilidad en la compraventa por parte del Estado de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, desde el Ejecutivo apuntaron que se trata de un “precedente grave”.

La primera en emitir esos dichos fue la propia Etcheverry, a quien después se sumaron los ministros del Interior y de Justicia, Álvaro Elizalde y Jaime Gajardo, respectivamente.

“Lo que hemos señalado yo desde la vocería el jueves y distintos ministros que se han referido a esta materia es que como gobierno lo que nos corresponde es respetar las decisiones de los tribunales, incluidas las del Tribunal Constitucional. Y esas fueron mis palabras explícitamente durante la vocería del jueves, lo que han repetido todos los ministros porque es la posición de gobierno”, señaló.

Seguidamente, la secretaria de Estado remarcó que “también se dijo que esto sentaba un precedente grave dado lo inédito de la decisión. Es primera vez que, en democracia, desde la vuelta a la democracia, tenemos la destitución de una senadora democráticamente electa. Esto no había ocurrido, es inédito, es algo que no había pasado antes y de ahí deriva la gravedad del precedente”.

Y luego agregó que “la gravedad es porque es una decisión que es inédita. Lo que justifica esa decisión es algo que, por supuesto, nosotros no conocemos, lo conoceremos cuando se dicte el fallo y ahí todos los académicos y expertos en esta materia podrán hacer los análisis que correspondan”.

“Nosotros como gobierno lo que nos corresponde es respetar el fallo. Lamentamos las consecuencias que tiene, fue lo que dijimos. Los fallos se respetan, es la posición del gobierno. El que sea un precedente grave viene dado por lo inédito. Esto es algo que no había ocurrido antes. Por lo tanto, tiene que ser analizado, tiene que ser mirado, hay que comprender cuáles son sus implicancias a futuro. Y eso es lo que corresponde cuando se producen fallos de esta naturaleza que, repito, no habían ocurrido antes, son inéditos. Y eso es lo que apunta la caracterización de gravedad”, finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios