
La ministra Aisén Etcheverry hizo un llamado a no confundir y hacer los análisis "basados en evidencia".
La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno y de Ciencias, Aisén Etcheverry, respondió a las críticas que la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, realizó al Ejecutivo.
"Lo que vimos ayer fue un par de titulares y nuevamente críticas que se basan en diagnósticos errados que no se condicen con los datos, con la realidad, con los hechos, por lo tanto, si usted me pregunta, un poco más de lo mismo nomás", comentó.
"Como gobierno lo que tenemos es un trabajo permanente donde nuestra prioridad no es salir permanentemente a criticar al que está al frente, sino que construir y trabajar por el bien del país, fortalecer nuestras instituciones, mejorar las cifras en economía", agregó.
En otro aspecto, la vocera (s) contó que "hoy conocimos el IPC que está dentro del marco de lo esperado y que sigue avanzando en contener una inflación que hay que recordar era de dos dígitos, de dos dígitos cuando recibimos al gobierno, que se suma al trabajo en crecimiento económico, con cifras del Imacec que hemos venido conociendo en el último tiempo".
Etcheverry agregó que "el gasto público logró devolverse al tamaño prepandemia y mantenerse en ese caso un ejercicio de responsabilidad fiscal absoluto, donde no solo no hemos cerrado programas sociales, sino que se han fortalecido programas esenciales como el sistema nacional de cuidados, como abordar las listas de espera en materia de seguridad, hemos reasignado cerca del 2% del PIB. Entonces ¿Qué le digo?".
“Nosotros como gobierno estamos enfocados en una tarea que es seguir fortaleciendo a nuestras instituciones teniendo políticas públicas basadas en evidencia que mejoran la calidad de vida de los chilenos y las chilenas", aseguró la ministra.
"El resto son críticas que a estas alturas ya estamos acostumbrados. Sí hacemos y reiteramos una vez más el llamado, no confundamos, usemos diagnósticos basados en evidencia. Esa es la forma en cómo se hace un buen diálogo político", finalizó.
PURANOTICIA