
La vocera, Laura Albornoz, también llamó a “mantener la calma” ante las críticas de figuras como Francisco Huenchumilla y José Miguel Insulza.
Laura Albornoz, vocera del comando de Jeannette Jara se refirió a los cuestionamientos de figuras como el timonel de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla y el senador socialista José Miguel Insulza por el retraso del programa de gobierno y aseguró que “uno esperaría que estos comentarios, por cierto, fueran más en privado que en público”.
“No siempre las cosas resultan como uno espera, pero quiero señalar y ser bien clara en esto: Hemos presentado ya 170 medidas programáticas para el país. Me parece que sí hay una exageración (en decir que hay un atraso), pero cada uno es libre de hacerlo y son las dinámicas propias que se dan en las campañas, yo lo desdramatizaría”, señaló Albornoz en entrevista con El Mostrador.
En la misma línea, ratificó que “dentro de los primeros días de octubre se entregará el programa afinado ya con el proceso participativo que se hizo, porque a diferencia de otras candidaturas que no hicieron este proceso de construcción colectiva, solo imprimieron un texto hecho por ellos mismos, nosotros presentamos lineamientos programáticos en cerca de 80 páginas y además lo complementamos con la opinión de las personas en este viaje a lo largo de todo el país”, agregó.
“Yo los llamaría, los invitaría a mantener la calma, faltan pocos días, van a tener el nuevo programa, esta es la versión número 3, sin contar el de las primarias, es la segunda versión del programa ya consolidado, que lo van a tener a su disposición los primeros días de octubre”, detalló.
Respecto a las críticas de Huenchumilla, Albornoz señaló que “me parece muy legítimo que él quiera el programa. Lo que quiero yo es dar tranquilidad, decirles a todos los militantes, y sobre todo a los no militantes, independientes, los 14 millones de personas que están en el país, que deben tener confianza en la candidata, hemos hecho un trabajo serio, hemos estado anunciando medidas, y sin duda alguna los presidentes de partidos van a tener la información a su alcance, para no tener que firmar ningún cheque en blanco”.
La vocera de Jara además se refirió, además, a los dichos del candidato presidencial independiente Eduardo Artés, quien señaló que en un eventual gobierno de José Antonio Kast “(La calle) no lo va a dejar gobernar”.
“Las reglas de la democracia no las vamos a saltar, porque cuando las saltaban en nuestro país, murieron personas, fueron torturadas y perseguidas. Entonces, me parece a mí que el respeto a la democracia y el respeto de las reglas de la democracia y el uso de la no violencia es fundamental para que podamos mantener, hacer crecer a Chile, mantener tranquilidad en los hogares chilenos y darle, sobre todo, seguridad a los ciudadanos de que quienes gobiernan o quienes se postulan a la Presidencia de la República no van a cometer ningún acto que amenaza la gobernabilidad de nuestro país”.
En la misma línea apuntó que en un eventual gobierno de su candidata “la gobernabilidad está dada, particularmente por coaliciones amplias en todos los países del mundo. Quienes logran convocar a mayores sectores de la población, quienes logran convocar a mayores partidos políticos, como es el caso de la candidata Jeannette Jara".
“Yo creo que José Antonio Kast es un candidato de la extrema derecha”, agregó, enfatizando que “la verdad es que yo tengo una pésima opinión de los extremos y siempre voy a estar con aquella opción que signifique una mirada no solamente progresista, sino que convoque a la mayor cantidad de coaliciones, pensamientos, ideologías, políticas que le puedan dar paz a Chile, tranquilidad y logremos avanzar en materias importantes para los chilenos”.
PURANOTICIA