Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vocera de Gobierno acusa a la UDI de tergiversar cifras de empleo en video viral contra Jeannette Jara

Vocera de Gobierno acusa a la UDI de tergiversar cifras de empleo en video viral contra Jeannette Jara

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Esto de que sólo se han creado 141 empleos, como lo dice la campaña que lamentablemente hemos visto con los vídeos del partido de la candidata (Evelyn) Matthei, es una interpretación parcial de los datos oficiales del INE”, afirmó.

Vocera de Gobierno acusa a la UDI de tergiversar cifras de empleo en video viral contra Jeannette Jara
Miércoles 6 de agosto de 2025 11:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En medio del impacto generado por las cifras de desempleo en la candidatura de Jeannette Jara, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó el alza del 8,9% informada por el INE, con énfasis en mejorar las condiciones laborales y el empleo formal.

En entrevista con Radio Universo, la autoridad se refirió al video publicado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) parodiando el hecho, en donde se acusa que mientras la candidata oficialista se desempeñó como ministra del Trabajo alcanzó un total de 141 puestos de trabajo.

“Esto de que sólo se han creado 141 empleos, como lo dice la campaña que lamentablemente hemos visto con los videos del partido de la candidata (Evelyn) Matthei, es una interpretación parcial de los datos oficiales del INE”, afirmó.

“Ese dato netea entre la destrucción de empleos informales con la creación de 100.000 empleos formales en el último año. Algo que no se dice es que se han creado 100.000 empleos formales en el último año”, añadió.

“Aquí se entra también en un debate electoral. Porque, efectivamente, tenemos dos exministras del Trabajo compitiendo y la oposición, sobre todo, ha hecho mucha centralidad en atacar a una de las candidatas a propósito de las reformas que, como gobierno, hemos empujado, que ella lideró, obviamente, siendo ministra del Trabajo, pero fueron reformas de gobierno”, complementó Vallejo.

“Una de ellas es una gran reforma, que es la del sistema de pensiones. Y quiero recordar que esos tres cambios, las 40 horas, el salario mínimo histórico y la reforma de pensiones, las empujamos con acuerdo en el Parlamento y con los propios sectores de la oposición”, enfatizó la autoridad.

“Y lo destaco porque las hicimos de implementación gradual. Muchas de ellas todavía ni siquiera terminan de implementarse y ya le están adjudicando las responsabilidades, de manera muy mañosa, de la situación de desocupación”, continuó.

“No hay ninguna evidencia. Por el contrario, la gradualidad apunta en una dirección contraria, de que estén generando este supuesto impacto en las tasas de desocupación. De hecho, lo que hay que valorar como país, es que no solamente esté aumentando el trabajo formal en relación al informal, sino que este trabajo formal tenga salario mínimo alto, o más alto, que hace tres años”, cerró Camila Vallejo.

PURANOTICIA