Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Virus sincicial registró una baja, pero sigue siendo el principal en circulación: afecta especialmente a menores de 1 a 4 años

Virus sincicial registró una baja, pero sigue siendo el principal en circulación: afecta especialmente a menores de 1 a 4 años

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El rinovirus se encuentra en segundo lugar, representando el 27,5% de los casos detectados.

Virus sincicial registró una baja, pero sigue siendo el principal en circulación: afecta especialmente a menores de 1 a 4 años
Viernes 22 de agosto de 2025 08:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Salud informó que durante la semana epidemiológica 33, del 10 al 16 de agosto, la positividad de las muestras de circulación viral analizadas por el Instituto de Salud Pública alcanzó un 51,8%, superior a la registrada en la semana previa (50%).

Además, el 37,9% de los virus detectados correspondieron al respiratorio sincicial, cifra inferior a la semana anterior (41,0%), Los principales afectados son los menores de 1 a 4 años.

En tanto, el rinovirus se encuentra en segundo lugar, representando el 27,5% de los casos detectados, levemente superior a lo registrado la semana anterior (27,2%). Por su parte, el metapneumovirus es el tercero más detectado, con un 9,6% de los casos, superior a la semana previa (6,9%).

Asimismo, se detectaron otros virus en menor proporción como influenza A (7,1%), parainfluenza (6,7%), adenovirus (5,1%), influenza B (1,4%) y SARS CoV-2 (0,5%).

En este contexto y considerando los pronósticos de bajas temperaturas y sistema frontal anunciados para estos días, el Minsal entregó una serie de recomendaciones, tales como vestir con ropa abrigada, la utilización de calzado cerrado con suela gruesa y antideslizante, además de mantener manos, cuello y cabeza protegidos.

Además, mencionó que es importante mantener la hidratación corporal bebiendo líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura y la exposición al frío extremo.

En cuanto a la cobertura de vacunación de influenza, llegó al 77,3%, mientras que la cobertura de inmunización contra el virus respiratorio sincicial alcanzó un 95,4% en la población objetivo.

Respecto de la situación de la red integrada público-privada, al 20 de agosto había 778 camas críticas pediátricas habilitadas, con una ocupación del 81,5%. El 41,5% de los casos hospitalizados en estas camas son por patologías respiratorias. En tanto, la red cuenta con 4.530 camas críticas adultos habilitadas, con un 91,1% de ocupación El 12,4% de los hospitalizados en estas camas presentan patologías respiratorias.

En relación a la evolución de las atenciones de urgencia en la semana epidemiológica 33, el 31,8% fue por causa respiratoria, un 0,6% superior a lo registrado la semana anterior.

Sobre las hospitalizaciones por causa respiratoria, se observó una disminución del 2,8% respecto la semana anterior. El único grupo que registró un aumento en este componente fue el de las personas de 5 a 14 años (4,1%).

PURANOTICIA