Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vertederos en cercanías del aeropuerto de Santiago podrían atraer a gaviotas dominicanas que impiden la salida de vuelos

Vertederos en cercanías del aeropuerto de Santiago podrían atraer a gaviotas dominicanas que impiden la salida de vuelos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Alrededor del aeropuerto se ubican ocho puntos de acumulación de residuos, de los cuales dos operan legalmente, tres fueron clausurados y otros tres funcionan de manera ilegal.

Vertederos en cercanías del aeropuerto de Santiago podrían atraer a gaviotas dominicanas que impiden la salida de vuelos
Jueves 17 de abril de 2025 23:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El constante sobrevuelo de aves, especialmente gaviotas dominicanas, sobre el Aeropuerto de Santiago ha generado múltiples interrupciones en las operaciones aéreas.

Ahora, una posible explicación comienza a tomar forma: la existencia de vertederos en las cercanías del terminal podría estar atrayendo a estas aves, convirtiéndose en un factor de riesgo que va más allá de lo biológico.

La Municipalidad de Pudahuel informó que alrededor del aeropuerto se ubican ocho puntos de acumulación de residuos, de los cuales dos operan legalmente, tres fueron clausurados y otros tres funcionan de manera ilegal. Esta información refuerza las sospechas sobre el impacto que estos focos de basura podrían tener en la proliferación de aves en la zona.

LEER TAMBIÉN: Gaviotas dominicanas obligan a cerrar por sexta vez en menos de una semana el aeropuerto de Santiago

Aunque el Servicio de Tránsito Aéreo ha indicado que el fenómeno comenzó hace tres años producto de la formación de un “corredor biológico” —es decir, rutas naturales que las aves siguen atravesando verticalmente el aeropuerto—, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) no descarta que los vertederos también influyan directamente en el aumento de la población de gaviotas.

En este contexto, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, explicó que la comuna ha detectado actividades ilegales relacionadas con el vertido de basura. “Efectivamente, la presencia de microbasurales o sectores donde lo que nosotros denominamos las mafias de la basura utilizan de manera irregular para botar escombros, botar todo tipo de voluminoso de manera ilegal, es algo real en todo el sector norponiente desde Vespucio hacia el poniente”, detalló.

El edil agregó que ya se está trabajando de manera coordinada con distintos organismos para frenar esta situación. “De manera sostenida hemos fiscalizado, porque tenemos un plan junto a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Seremi de Salud y la policía para realizar este tipo de fiscalizaciones”, señaló.

La combinación de factores ambientales y humanos estaría creando un entorno ideal para que estas aves se establezcan cerca del principal terminal aéreo del país, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades comunales como a los servicios especializados en tránsito aéreo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios