Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vallejo responde críticas de Jara y dice que Presupuesto de Vivienda busca "seguir financiando la emergencia habitacional"

Vallejo responde críticas de Jara y dice que Presupuesto de Vivienda busca "seguir financiando la emergencia habitacional"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La abanderada manifestó su preocupación por “algunas partidas que han sido reducidas. Una de ellas tiene que ver con la disponibilidad para comprar terrenos para la construcción de nuevas viviendas sociales”.

Vallejo responde críticas de Jara y dice que Presupuesto de Vivienda busca "seguir financiando la emergencia habitacional"
Lunes 3 de noviembre de 2025 17:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, respondió a las críticas de la candidata presidencial del pacto Unidad Por Chile, Jeannette Jara, respecto al Presupuesto 2026.

La abanderada manifestó su preocupación por “algunas partidas que han sido reducidas. Una de ellas tiene que ver con la disponibilidad para comprar terrenos para la construcción de nuevas viviendas sociales”.

En ese sentido, dijo que le “preocupa porque si el próximo Gobierno, que espero encabezar, queda muy amarrado, evidentemente va a ser una dificultad”.

Además, criticó la reducción de los subsidios habitacionales. “No estoy de acuerdo para nada, me parece muy delicado porque el país tiene una grave crisis de vivienda, que no se acaba con este gobierno”, precisó.

Y añadió que “cuando asuma como Presidenta quiero que la crisis siga reduciéndose y no ampliándose así que no estoy para nada de acuerdo en las reducciones que se hacen en temas de vivienda y menos que se estén traspasando cuentas de un año para otro. Eso es un tema de gestión que el ministerio debió haber visto oportunamente”.

Al respecto, Vallejo afirmó que han “presentado una Ley de Presupuesto que busca tener responsabilidad social y fiscal” y que “si bien entendemos la importancia de no aumentar significativamente el gasto social, sino que apostar a ser muy responsables fiscalmente, no hemos dejado de poner en el centro de la discusión la responsabilidad social también”.

"Al mismo tiempo que disminuimos el crecimiento de la deuda pública, cuestión que ha sido señalada insistentemente por parte del ministro de Hacienda, y las clasificadoras de riesgo también lo ha señalado, que en Chile hemos un manejo de deuda muy responsable, mantener un aumento del gasto social para vivienda, para educación, para pensiones, para la seguridad, etc., ha sido foco de preocupación de nuestro Gobierno”, subrayó.

La secretaria de Estado aseguró que “la Ley de Presupuesto ha sido diseñada justamente para seguir financiando la emergencia habitacional y seguir dándole la posibilidad al futuro Gobierno de que puedan seguir ejecutando la entrega de viviendas sociales a nuestros compatriotas”.

"Estamos discutiendo una Ley de Presupuesto que se tiene que ejecutar para el próximo año, por lo tanto, el aumento de recursos para vivienda busca cubrir la ejecución de proyectos habitacionales que puedan trascender de este gobierno al otro", indicó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios