Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vallejo rechaza exigencia de la UDI de excluir a Elizalde en debate sobre multa al voto obligatorio

Vallejo rechaza exigencia de la UDI de excluir a Elizalde en debate sobre multa al voto obligatorio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra Secretaria General de Gobierno manifestó que “todos queremos un entendimiento, todos queremos un acuerdo para poder resolver esto. Pero eso no es excusa para vetar a ministros".

Vallejo rechaza exigencia de la UDI de excluir a Elizalde en debate sobre multa al voto obligatorio
Lunes 8 de septiembre de 2025 16:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En medio del debate legislativo sobre la multa al voto obligatorio, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al intento de veto por parte de la bancada de la UDI contra el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

Los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida pidieron al Presidente Gabriel Boric excluir al secretario de Estado de las negociaciones, argumentando que el ministro “se ha dedicado permanentemente a atentar contra la participación de los ciudadanos extranjeros”.

Desde La Moneda, en su habitual vocería de los lunes, Vallejo respondió con firmeza, aclarando que “quien lleva las conversaciones es la ministra Lobos, y así lo hemos señalado, pero eso no quiere decir que la oposición tenga que estar vetando ministros o tenga que estar boicoteando la legislación”.

Vallejo insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos legislativos sin bloqueos políticos: “Todos queremos un entendimiento, todos queremos un acuerdo para poder resolver esto. Pero eso no es excusa para vetar a ministros, ¿cierto? O para estar impidiendo, no sé, que la ley de ferias libres se discuta ¿No? Porque qué culpa tienen los feriantes del desacuerdo que todavía persiste en materia de multa”.

En esa línea, cuestionó el impacto de los desacuerdos en otras materias legislativas: “Qué tienen que ver otros ciudadanos que esperan que el Congreso siga legislando las materias que les competen, producto de que todavía no se resuelve el guarismo de la multa para la aplicación de voto obligatorio”.

La ministra llamó a centrar los esfuerzos en destrabar el proyecto: “Tratemos, obviamente, de centrarnos en lo que es importante, en que todos pongamos el esfuerzo en lograr destrabar esta materia y no estar ni vetando ministros ni tampoco impidiendo que otras legislaciones avancen, que son beneficiosas para nuestros compatriotas”.

Respecto al estado de las negociaciones, la vocera de Gobierno recordó que existe un acuerdo marco entre el Ejecutivo y el Parlamento, que contempla una reforma constitucional para modificar el padrón electoral, pensando en la próxima elección presidencial.

Sobre el cálculo de la multa, Vallejo explicó que aún se están definiendo los montos, porque “lo que nosotros queremos hacer ahora, para habilitar el acuerdo respecto a que tiene que haber multa, es seguir las conversaciones con los parlamentarios para definir exactamente el monto o los montos diferenciados de esa multa”.

Y agregó que será la ministra Lobos quien continúe liderando ese diálogo: “En eso ha estado la ministra Lobos y yo no voy a adelantar guarismo porque eso es parte de las conversaciones que ella está teniendo con los parlamentarios”.

Finalmente, la autoridad destacó que esta vez se busca una cifra diferenciada, considerando la experiencia previa y la realidad del país.

PURANOTICIA

Cargar comentarios