Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vallejo dice que la acusación constitucional contra Pardow busca instalar que faltó a la Constitución por "no hacer un punto de prensa"

Vallejo dice que la acusación constitucional contra Pardow busca instalar que faltó a la Constitución por "no hacer un punto de prensa"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La vocera de Gobierno potenció su tesis y agregó que “se había amenazado una acusación constitucional antes de que el exministro saliera del Gobierno y después se reactivó la amenaza, la acusación, y se materializó cuando se supo lo de Transelec”.

Vallejo dice que la acusación constitucional contra Pardow busca instalar que faltó a la Constitución por "no hacer un punto de prensa"
Miércoles 12 de noviembre de 2025 16:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó al exministro de Energía, Diego Pardow, ante la acusación constitucional presentada por la oposición por el error en el cálculo de las cuentas de luz.

La autoridad acusó que el libelo buscaría “instalar” que el exsecretario de Estado habría incumplido la Constitución “por no haber hecho un punto de prensa” para informar de lo ocurrido.

“Más allá de la realidad social que esto generó, en lo político, yo creo que lo que efectivamente se busca prácticamente instalar que por no haber hecho un punto de prensa el ministro incumplió la Constitución, o sea, eso es un nivel de absurdo, de lo absurdo de lo que hemos llegado”, aseguró en entrevista con radio Pauta.

La vocera de Gobierno potenció su tesis y agregó que “se había amenazado una acusación constitucional antes de que el exministro saliera del Gobierno y después se reactivó la amenaza, la acusación, y se materializó cuando se supo lo de Transelec”.

“El ministro tomó acciones conforme a la ley, y lo que se le reclama es no haberlo hecho público eso en su momento y de ahí se instaló una sospecha”, agregó.

Según Vallejo, lo que se busca es “cuestionar no la acción en el marco de sus facultades o sus obligaciones legales de cómo reparar eso, sino que de no haberlo anunciado, básicamente no haber hecho un punto de prensa y haber comunicado a la prensa o a la ciudadanía ese error de Transelec”.

"Yo creo que al final se reduce eso a la acusación constitucional, como ‘no hiciste un punto de prensa’. No me parece que tiene méritos más allá del contexto electoral que obviamente enciende más los ánimos", finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios