El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, decidió crear un equipo especializado para investigar los graves disturbios y hechos de violencia que vienen ocurriendo en distintos liceos emblemáticos de Santiago.
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto con los diputados que integran la comisión de Educación de la Cámara Baja, Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, valoraron la decisión del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, de crear un equipo especializado para investigar los graves disturbios y hechos de violencia que vienen ocurriendo en distintos liceos emblemáticos de Santiago.
La información se dio a conocer tras un oficio que los tres parlamentarios enviaron en agosto de este año al Ministerio Público, solicitando no sólo que pudieran designar a un fiscal especializado, sino también que indagaran el eventual apoyo externo que distintos grupos de adultos estarían entregando a los estudiantes, ya sea por razones políticas, ideológicas o sencillamente delictuales.
En ese sentido, en su respuesta a los legisladores, la Fiscalía Nacional reveló que había resuelto declarar como "Foco Regional" los distintos delitos que se están cometiendo en varios establecimientos educacionales, designando para ello un equipo a cargo del Fiscal Regional Metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz, señalando que "para efectuar una investigación que indague estos delitos como un fenómeno criminal, se requiere de un equipo especializado (…)".
"Se ha detectado un fenómeno criminal de delitos cometidos en establecimientos educacionales, en especial en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y en el Instituto Nacional, correspondiente a hechos de violencia, tales como atentados contra la autoridad, porte de arma cortante o punzante, incendio con daños, daños, retención de vehículo de transporte público de pasajeros (…) cuya forma de comisión permite identificar un actuar reiterado para su ejecución", indica parte de la resolución que el Ministerio Público envió a los tres parlamentarios gremialistas, donde agregan que si bien el "Informe hechos delictuales liceos emblemáticos 2021-2025" arrojó que "el Instituto Nacional concentra la mayoría de los hechos, el INBA ostenta una tendencia creciente desde los últimos años".
Al respecto, los diputados Coloma, Bobadilla y Cornejo destacaron la decisión adoptada por el Fiscal Nacional, asegurando que "era absolutamente necesario que un equipo especializado se pudiera hacer cargo de la investigación de estos graves hechos de violencia, que no sólo están perjudicando a las comunidades educativas y a la educación pública en general, sino que también ponen en riesgo a los propios docentes, alumnos y apoderados", agregando que "la persecución penal de todos estos violentistas es el único camino que existe para recuperar la tranquilidad de los liceos emblemáticos".
Sin embargo, los integrantes de la bancada UDI también advirtieron sobre la necesidad de indagar el eventual apoyo que grupos de adultos le podrían estar entregando a los estudiantes dedicados a cometer dichos disturbios. Esto, considerando que la propia Municipalidad de Santiago ha advertido en varias ocasiones que podría existir un apoyo logístico y material por parte de personas externas a los establecimientos, y también porque tras la agresión que en agosto de este año sufrió el rector del INBA, la Asociación de Educadores de Chile aseguró que "aunque dentro del grupo atacante se encontraban estudiantes, es claro que detrás hay manipulación y preparación por parte de adultos".
"Hoy existen antecedentes más que suficientes que permitirían establecer una conexión entre estos episodios y grupos de adultos, por lo que esperamos sea indagado por la Fiscalía", reiteraron los UDI.
PURANOTICIA