Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
UDI anuncia acusación constitucional contra el ministro Pardow por error de cálculo en cuentas de la luz

UDI anuncia acusación constitucional contra el ministro Pardow por error de cálculo en cuentas de la luz

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La acción se produce luego que se diera a conocer que en distintas comunas y regiones del país -y durante cuatro semestres- se habría aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, provocando así un incremento en las cuentas de la luz más allá de lo permitido por ley.

UDI anuncia acusación constitucional contra el ministro Pardow por error de cálculo en cuentas de la luz
Miércoles 15 de octubre de 2025 14:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, junto con el secretario general, Juan Antonio Coloma, además del jefe de bancada, Henry Leal, y el presidente de la comisión de Minería y Energía, Marco Antonio Sulantay, anunciaron la presentación de una acusación constitucional en contra del ministro de Energía, Diego Pardow, luego que se diera a conocer que en distintas comunas y regiones del país -y durante cuatro semestres- se habría aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, provocando así un incremento en las cuentas de la luz más allá de lo permitido por ley.

Al respecto, si bien fue la propia CNE la que en su último informe técnico preliminar dio a conocer el error metodológico que se habría cometido, los parlamentarios aseguraron que lo anterior "no exime de responsabilidad al Gobierno", que tiene como labor emitir los decretos tarifarios en materia eléctrica.

Por lo mismo, junto con exigir al Presidente Gabriel Boric la renuncia indeclinable del actual secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, los integrantes de la bancada UDI decidieron acusar constitucionalmente al ministro Pardow, señalando que "aquí no sólo ha existido una falta de supervisión y de control en un área tan sensible como es la fijación de precios de la energía, sino que también existe una vulneración al principio de probidad y a la responsabilidad política que le cabe al jefe de la cartera".

"En una negligencia tan dolosa e inexcusable como la que acabamos de conocer se deben ejercer todas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan. Y ésta no se extingue con la salida del secretario ejecutivo de la CNE, que es lo mínimo que debería ocurrir, sino que deben extenderse al ministro de Energía, quien tenía el deber de fiscalizar y garantizar que los procesos tarifarios se ajustaran a la ley, sin perjudicar de manera tan grosera a los clientes, como terminó sucediendo", señalaron los legisladores.

Agregaron que "el nivel de inoperancia y de ineficiencia que ha demostrado el Gobierno durante estos años es de tal magnitud, que incluso está causando efectos directos y muy graves en el bolsillo de millones de chilenos, con el alza en la inflación".

En ese sentido, los congresistas de la UDI recordaron que no se trata de la única polémica en que la CNE y el ministro Pardow se han visto envueltos durante el último tiempo, luego que a mediados de este año se diera a conocer que desde 2024 son los propios clientes quienes están pagando mensualmente un cargo para cubrir las compensaciones que las empresas deben asumir en caso de una interrupción.

Producto de lo anterior, aseguraron que la acusación constitucional en contra del titular de Energía "es el mecanismo correcto para hacer valer las responsabilidades políticas correspondientes y así evitar que una negligencia de esta magnitud, que termina afectando el bolsillo de millones de familias de nuestro país, no quedará sin sanción ni explicación", insistiendo en que «el ministro Pardow infringió sus labores".

En ese sentido, cabe recordar que la bancada UDI también anunció que oficiará al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que inicie todas las acciones que tenga a su alcance, no sólo con la finalidad de que se reintegren los recursos que se cobraron por error, sino que además se determinen compensaciones para los clientes afectados, reiterando que "vamos a exigir que se devuelva cada peso mal cobrado y que, además, se indemnice a todos los chilenos por el mal que han causado".

PURANOTICAI

Cargar comentarios