Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tricel revisa este jueves recurso de Daniel Jadue para revertir inhabilitación y postular al Congreso

Tricel revisa este jueves recurso de Daniel Jadue para revertir inhabilitación y postular al Congreso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exalcalde de Recoleta busca que el tribunal le permita competir por un escaño en el distrito 9, alegando que la acusación que suspendió su ciudadanía quedó sin efecto.

Tricel revisa este jueves recurso de Daniel Jadue para revertir inhabilitación y postular al Congreso
Jueves 16 de octubre de 2025 10:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) revisará este jueves el recurso de reposición presentado por el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), para poder presentarse como candidato a diputado por el distrito 9 de las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

La fecha es clave porque Jadue estará a un mes exacto de las parlamentarias de noviembre. Con el tiempo en contra, si la ofensiva no funciona en el Tricel, su defensa acudirá al Tribunal Constitucional.

La defensa del exalcalde presentó un recurso de reposición al Tricel con nuevos antecedentes, argumentando que la acusación formal de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte -que motivó la suspensión de su ciudadanía- quedó sin efecto tras la reapertura de la investigación por el caso Farmacias Populares.

Para el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, quien promovió una de las impugnaciones, la candidatura de Jadue ya no tiene viabilidad. Aun así, valoró que el tribunal esté actuando con seriedad y deliberación, revisando cuidadosamente las normas aplicables y respetando el debido proceso.

Por su parte, el expresidente del Tricel, Patricio Valdés, quien fue categórico: el recurso presentado por la defensa está fuera de plazo. La ley establece tiempos estrictos para este tipo de gestiones, y la sentencia definitiva ya fue dictada.

Valdés explicó que las circunstancias del exalcalde son complejas, pues enfrenta dos acusaciones que afectaron su inscripción, y la Constitución es clara al suspender la ciudadanía de quienes están formalmente acusados por delitos que conllevan penas aflictivas.

“El Tribunal Calificador de Elecciones aplica la ley, no la política”, enfatizó Valdés. Añadió que la atención pública al caso no implica protagonismo del tribunal, sino que refleja el interés ciudadano por el proceso.

También advirtió que el Ministerio Público, al formular acusaciones, puede incidir directamente en la viabilidad de candidaturas, sin que ello dependa del Poder Judicial, lo que genera escenarios como el que enfrenta Jadue.

En su opinión, el recurso de reposición carece de fundamentos para prosperar. La sentencia está firme, los plazos vencidos y modificarla afectaría la certeza del proceso electoral.

Recordó, además, que los tiempos para la inscripción de candidaturas, la preparación del padrón y la organización de las elecciones ya se cumplieron.

Sobre una eventual recurrencia al Tribunal Constitucional, Valdés fue escueto: “No hay espacio jurídico para revertir una resolución que ya está ejecutoriada y que se dictó conforme a derecho”.

Con este panorama, la defensa de Jadue enfrenta una carrera contrarreloj. Aunque la reapertura de la investigación penal le permitió recuperar temporalmente su estatus de no acusado, el camino para reincorporarse al proceso electoral parece cerrado.

La tabla del Tricel, con sus 88 causas, refleja no solo la carga institucional, sino también la tensión entre los tiempos judiciales y los plazos políticos. La última palabra aún no se ha dicho, pero el reloj corre. Y en esta etapa, cada día cuenta.

PURANOTICIA