
“Rechazamos en forma categórica que se pretenda socavar un pilar fundamental de la televisión pública, como es la representación de todas las voces de la sociedad democrática", señalaron en el escrito difundido Nivia Palma, Hernán Rosas y Rodrigo Cid.
Tres de los seis miembros del directorio de TVN -la exministra Nivia Palma, el representante de los trabajadores Hernán Rosas y el periodista Rodrigo Cid- emitieron una declaración pública de respaldo a Francisco Vidal, tras su renuncia a la presidencia del directorio.
"Francisco Vidal presentó su renuncia al cargo de presidente del Directorio. Esta decisión se produce en un contexto de reiteradas críticas públicas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast, quien ha cuestionado el compromiso de TVN con el pluralismo y la independencia editorial”, afirmaron.
“Valoramos y agradecemos el compromiso, la entrega y el liderazgo que el señor Vidal ejerció durante su período como Presidente del Directorio, donde tuvo como una de sus principales preocupaciones preservar la autonomía y la pluralidad de voces en todas las plataformas de TVN”, añadieron.
“Rechazamos en forma categórica que se pretenda socavar un pilar fundamental de la televisión pública, como es la representación de todas las voces de la sociedad democrática. TVN es un medio de comunicación que opera estrictamente apegado a la ley y al interés público, con plena independencia del Gobierno de turno y de intereses partidarios”, agregaron.
“Consideramos inaceptable que se ponga en tela de juicio la labor profesional y la credibilidad del equipo periodístico de TVN, en especial del Departamento de Prensa, que tiene una trayectoria marcada por el rigor, la responsabilidad y el compromiso con la veracidad de la información. Su trabajo ha sido y seguirá siendo un eje central del rol de TVN como medio público”, concluyeron.
Vidal renunció al cargo debido a las críticas de Kast por intervencionismo electoral. El 25 de agosto pasado, en entrevista con Ex-Ante, declaró que “hay que salir a enfrentar a la derecha, y a Kast en particular, explicando que las propuestas de seguridad de la centroizquierda son competitivas y responden al principal problema de los chilenos”.
PURANOTICIA