
El proceso disciplinario contra el magistrado se originó por la publicación de diálogos que sostuvo con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el llamado caso Audio.
El pleno de la Corte Suprema rechazó expulsar al ministro Antonio Ulloa, esto luego de ser acusado de faltas a la probidad respecto a nombramientos en el Poder Judicial y a sus vínculos con el abogado Luis Hermosilla.
La decisión fue adoptada luego de que no se alcanzara el quórum que exige la norma constitucional y los ministros Manuel Valderrama, Arturo Prado, Mauricio Silva, Diego Simpertigue y las ministras María Angélica Repetto, Adelita Ravanales, María Teresa Letelier, estuvieron por no removerlo sin perjuicio de adoptar otra medida.
El 25 de agosto pasado, el Pleno de la Corte Suprema sancionó con dos meses de suspensión al ministro Ulloa y ordenó la apertura de un cuaderno de remoción.
La decisión se tomó en el marco de la investigación por su intervención en nombramientos judiciales, tanto a favor del propio magistrado como de otros jueces y fiscales. Esto, luego que se conocieran conversaciones entre el juez Ulloa y el abogado Luis Hermosilla, imputado por el caso Audio.
PURANOTICIA