
La sala de la Cámara Alta respaldó la iniciativa que deja en manos de la Alta Dirección Pública y del Ejecutivo el nombramiento de notarios, archiveros y conservadores.
Después de 6 años de tramitación, el Senado despachó a ley la reforma al sistema registral y notarial que establece criterios para la designación de notarios, archiveros y conservadores.
La sala de la Cámara Alta respaldó la iniciativa que deja en manos de la Alta Dirección Pública y del Ejecutivo el nombramiento de notarios, archiveros y conservadores.
Además, la norma propone una regla de inhabilidad "en la que ninguna persona que tenga algún parentesco cercano con algún senador o senadora, diputado o diputada, algún ministro de Estado, subsecretario o miembro del Poder Judicial va a poder ejercer el cargo de notario, archivero o conservador".
Asimismo, la iniciativa plantea "requisitos mínimos para la prestación del servicio de cada una de las notarías del país, incluyendo exigencias en materia de infraestructura, equipamiento, página web, y horarios mínimos de funcionamiento y atención al público".
Junto con ello, se establece que la fiscalización la realizarán fiscales judiciales de las Cortes y el Servicio Nacional del Consumidor en todos aquellos aspectos que tengan que ver con la prestación del servicio.
PURANOTICIA