Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tohá cuestiona idea de seguir modelos extranjeros y se lanza contra propuestas de Matthei, Kast y Kaiser

Tohá cuestiona idea de seguir modelos extranjeros y se lanza contra propuestas de Matthei, Kast y Kaiser

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La actual candidata presidencial por el PPD participó en el primer cara a cara presidencial, organizado por la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile.

Tohá cuestiona idea de seguir modelos extranjeros y se lanza contra propuestas de Matthei, Kast y Kaiser
Lunes 31 de marzo de 2025 21:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el encuentro organizado por la Confederación del Comercio Detallista y Turismo en Chile (Confedechtur), la actual candidata presidencial por el PPD, Carolina Tohá, aprovechó su intervención para desmarcarse de las propuestas impulsadas por sus contendores de derecha.

“Para afrontar los desafíos que tenemos, esas frustraciones, esas incertidumbres, debemos basarnos en nuestras capacidades (…) y no hacer bullying cuando tenemos un logro como lamentablemente se estila mucho en política”, planteó en un tono crítico hacia el clima político actual.

La exministra del Interior destacó la capacidad de recuperación del país frente a crisis recientes y sostuvo que Chile “tiene en su base una condición sana”, agregando que posee “una resiliencia que nos permitió levantarnos después del estallido, la pandemia y los dos procesos constitucionales fallidos”.

Apuntando directamente a Evelyn Matthei, Tohá cuestionó la idea de seguir modelos extranjeros, en particular los impulsados por Javier Milei en Argentina: “Tenemos que buscar soluciones a la medida de nuestros problemas (…) y lamentablemente veo (…) muchas propuestas que ponen como modelo países que tienen problemas distintos de nosotros”.

En esa línea, contrastó cifras: “Tomar como luminaria el ejemplo de Argentina, que es un país que tiene 117% de inflación (…) nosotros tenemos 4,7; que tiene una deuda pública de 78% del PIB, nosotros tenemos 41; que tiene 52% de pobres, nosotros tenemos 6,5”.

Más adelante, la crítica se dirigió a José Antonio Kast, a quien cuestionó por tomar como referencia el gobierno de Donald Trump: “¿Por qué tenemos que mirar como un ejemplo a países que basan su estrategia en hacerle la vida difícil a naciones exportadoras como Chile?”, expresó, en referencia a posibles alzas en aranceles al cobre por parte de Estados Unidos.

Tohá también apuntó sus dardos contra Johannes Kaiser, luego de que este pusiera en duda el uso de vacunas en el programa Estado Nacional. “¿Por qué tenemos que proponernos eliminar las vacunas que salvan a los niños?”, preguntó, recordando que Chile logró “cero muertes por virus sincicial gracias a la vacuna Nirsevimab”.

Finalmente, cerró su discurso con una crítica al tono polarizado del debate político: “Tanta grandilocuencia. ¿Por qué no ponemos los pies en la tierra? ¿Por qué no miramos de frente a nuestro país y vemos sus posibilidades?”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios