Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tohá critica "admiración" de sus rivales a Trump, Milei y Bukele: "Los tres han estado buscando referentes en gobiernos de este tipo"

Tohá critica "admiración" de sus rivales a Trump, Milei y Bukele: "Los tres han estado buscando referentes en gobiernos de este tipo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Candidata presidencial calificó como “muy impresionante" que, pese a la amenaza de posibles aranceles al cobre, existan actores políticos chilenos (como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser) que "admiren a un gobierno que genera incertidumbre en el país”.

Tohá critica "admiración" de sus rivales a Trump, Milei y Bukele: "Los tres han estado buscando referentes en gobiernos de este tipo"
Miércoles 2 de abril de 2025 10:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La exministra del Interior y candidata del PPD a La Moneda, Carolina Tohá, se refirió a la carrera presidencial, sus diferencias con los demás candidatos y el panorama internacional, a propósito de la visita oficial que por estos días se encuentra realizando el Presidente Gabriel Boric en India.

En entrevista con radio ADN, criticó la política arancelaria de Estados Unidos, lidera por su presidente Donald Trump. “Considero que el mundo entero está hoy día levantándose cada mañana inquieto, sin saber qué noticias se va a esperar, pero esa fragilidad, para el caso de los países que tenemos economías netamente exportadoras como Chile, es mucho mayor. Nosotros vivimos del comercio exterior, es una parte fundamental de nuestra economía, de los empleos que hay en el país”.

“De acuerdo a cómo fueron los planteamientos originales, nosotros tenemos, respecto de Estados Unidos, un déficit comercial. O sea, Estados Unidos nos manda más cosas a nosotros que nosotros a Estados Unidos”, señaló.

“Entonces, Estados Unidos está poniendo los ojos en los países que tienen la situación inversa de la nuestra. En el caso del cobre, tenemos razones bastante profundas para pensar que no debiera ser así”, agregó.

Pero puede suceder igualmente que haya una sorpresa negativa para Chile, y en ese caso lo que vamos a tener que hacer es ir a buscar nuevos mercados. Pero hay que asumir que van a ser tiempos duros, si eso pasa, va a tener consecuencias en la población chilena una medida de ese tipo, y en ese sentido nuestra economía tiene fortalezas, va a poder sostenerse y salir adelante, pero con dolor, con sufrimiento”, continuó.

CRÍTICAS A CONTRINCANTES

Tohá criticó además a las candidaturas de oposición por su admiración hacia gobiernos como los de Javier Milei, en Argentina; Nayib Bukele, en El Salvador; y Donald Trump, en Estados Unidos.

La candidata del PPD calificó como “muy impresionante que, pese a la amenaza de posibles aranceles al cobre, existan actores políticos chilenos que admiren a un gobierno que genera incertidumbre en el país”.

“Todas las candidaturas de la oposición las veo mirando como ejemplo a otros países. Las tres han estado buscando referentes en gobiernos de este tipo, pero lo importante no es eso, el tema es que se miran experiencias de países que tienen realidades demasiado distintas de las nuestras, que están resolviendo problemas que no son los que nosotros tenemos o que los están resolviendo a costa de países como Chile”, detalló Tohá.

“Creo que son tiempos muy turbulentos, y en Chile tenemos que tomarnos muy en serio que hoy día en el mundo no hay fórmulas que nos puedan resolver nuestros problemas”, cerró la exministra.

PURANOTICIA

Cargar comentarios