Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tardanza en Tribunal Constitucional complica que ley sobre "permisología" se apruebe en este Gobierno

Tardanza en Tribunal Constitucional complica que ley sobre "permisología" se apruebe en este Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro de Economía, Álvaro Garcia, insistió en que sigue siendo "objetivo" del Ejecutivo "que la ley de permisos quede totalmente operativa durante este Gobierno, para potenciar el impulso a la inversión, pilar fundamental del crecimiento”.

Tardanza en Tribunal Constitucional complica que ley sobre "permisología" se apruebe en este Gobierno
Viernes 5 de septiembre de 2025 12:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Aunque el Congreso concluyó hace dos meses la discusión sobre la nueva Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que busca combatir la “permisología”, el Gobierno todavía no ha podido promulgarla.

Ayer jueves el Tribunal Constitucional recién terminó de revisar la normativa, tras un proceso que incluyó la impugnación de los diputados oficialistas, y con su aprobación habilitó los últimos trámites previos a su publicación en el Diario Oficial. Este hito, a su vez, es el inicio de una implementación que se extiende al menos por un año.

Según publica El Mercurio, la tardanza que tuvo el trámite del TC tiene implicancias políticas. En el Ejecutivo han explicitado su intención de amarrar el diseño de la gran mayoría de los diversos reglamentos que se necesitan para ejecutar la nueva ley, en el poco tiempo que les queda antes de abandonar La Moneda.

“Estamos adelantando trabajo para cumplir con nuestro objetivo de que la ley de permisos quede totalmente operativa durante este Gobierno, para potenciar el impulso a la inversión, pilar fundamental del crecimiento”, dijo el ministro de Economía, Álvaro García.

Si bien el grueso de los reglamentos pendiente contempla un plazo máximo en torno a los 12 meses desde que se publica la ley, entre los expertos advierten que el proceso es complejo.

“Este retraso y otros factores afectan el calendario de implementación y ponen en duda el cumplimiento de la meta del Gobierno, de tener el 80% del sistema operativo durante esta administración”, plantea el socio de GDO Abogados, Oscar Gajardo Carreño.

Una de las definiciones que deben resolverse en los próximos meses dice relación con clasificar la más de 300 autorizaciones sectoriales vigentes en seis “tipologías” distintas, que determinan tanto los plazos máximos de tramitación (entre 25 y 120 días hábiles) como si dicho permiso cuenta con silencio administrativo positivo; es decir, que cumplido el plazo se entiende por aprobado.

PURANOTICIA