Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Superintendencia de Salud ordena a Isapres ampliar cobertura por consulta con nutricionista

Superintendencia de Salud ordena a Isapres ampliar cobertura por consulta con nutricionista

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El organismo ordenó a las Isapres a ampliar la cobertura con nutricionista que hoy sólo se aplica en en caso de sobrepeso u obesidad determinado por el Índice de Masa Corporal (IMC).

Superintendencia de Salud ordena a Isapres ampliar cobertura por consulta con nutricionista
Martes 9 de septiembre de 2025 23:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Superintendencia de Salud ordenó a las Isapres ampliar la cobertura de la consulta con nutricionista, que hoy sólo se aplica en caso de sobrepeso u obesidad a cualquier tipo de trastorno alimentario que presenten las personas a afiliadas a dichas instituciones de salud.

El anuncio fue realizado este martes por el Superintendente de Salud, Víctor Torres, quien a través de una declaración informó: "Emitimos una resolución que desde el día de hoy, obliga a las Isapres a dar cobertura a la consulta con un nutricionista en caso de cualquier trastorno alimenticio y no como en la actualidad en que la normativa establecía que ello se bonificaba exclusivamente a las personas que tienen sobrepeso u obesidad según lo determinado por el Índice de Masa Corporal, IMC".

El jefe de la entidad explicó que “de esta manera logramos que una serie de problemas de salud de igual o incluso mayor relevancia sanitaria tengan cobertura en las Isapres, como es el caso de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), entre ellos la anorexia nerviosa y la bulimia, que afectan principalmente a adolescentes".

El superintendente añadió que “también se agregan a la cobertura a los problemas asociados a la desnutrición en adultos mayores", dijo.

“La resolución se fundamenta en las necesidades sanitarias detectadas en el país. Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 27,6% de la población chilena presenta sospecha de hipertensión arterial y el 12,3% padece Diabetes Mellitus tipo 2, patologías que requieren manejo nutricional incluso en ausencia de sobrepeso. Beneficios concretos para afiliados Con esta decisión, todos los beneficiarios de Isapres tendrán acceso a consultas nutricionales, sin importar su IMC”, agrega la declaración.

Esto incluye a quienes enfrenten trastornos de la conducta alimentaria, adultos mayores con desnutrición, o personas que vivan con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes que exigen asesoramiento nutricional.

Además, la autoridad destacó que la medida "elimina una barrera injustificada que impedía a muchas personas acceder a la atención nutricional necesaria, promoviendo la igualdad de acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos".

Finalmente, la resolución se alinea con la actualización que recientemente realizó Fonasa en la materia, lo “que asegura un tratamiento coherente en todo el sistema de salud en relación con la cobertura de consultas con nutricionistas”.

(Imagen: Superintendencia de Salud)

PURANOTICIA

Cargar comentarios