Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Subsecretaria de Salud: "Aumento de virus respiratorios trae consigo casos graves"

Subsecretaria de Salud: "Aumento de virus respiratorios trae consigo casos graves"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, abordó el aumento de la circulación de virus respiratorios y comentó sobre la campaña de vacunación detallando que "estamos a más de un millón por sobre la cantidad de dosis administradas en 2021".

Subsecretaria de Salud: "Aumento de virus respiratorios trae consigo casos graves"
Jueves 23 de mayo de 2024 14:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, abordó el aumento de la circulación de virus respiratorios en el país y explicó que esto “trae consigo casos que son graves”.

En conversación con Cooperativa, Albagli indicó que “si bien es habitual que en la temporada invernal siempre existe un aumento de la circulación viral, y con eso se da el aumento de casos graves asociados a estos, hemos visto que los años después de la pandemia se han visto comportamientos que han sido más complejos de manejar, principalmente por el adelantamiento de la fecha en la cual aumenta la circulación viral".

En ese sentido, la subsecretaria detalló que "lo que estamos viendo hoy a nivel nacional se caracteriza por un aumento de la circulación de virus respiratorios y eso sí trae consigo casos que son graves”.

“Por ende, el que veamos aumentos de casos fallecidos de distintos grupos de edad debido a influenza y cuadros de neumonía que puede generar, es algo habitual", añadió.

Por otro lado, señaló que “está el elemento del manejo clínico que se haga de cada uno de los casos, ya sea casos que se han agravado por una infección respiratoria o por otras causas, eso es algo que hay que verlo caso a caso”.

En cuanto a la campaña de vacunación, la autoridad aseveró que “en Chile ya se han vacunado 5,6 millones de personas a dos meses iniciada la campaña de vacunación, eso refleja un aumento del 59% de la cobertura total de todos los grupos objetivos".

“Lo que más facilita la comparación son la cantidad total de dosis administradas, y en eso estamos por sobre el año pasado que, con todas las críticas que se hicieron en la campaña de invierno, la verdad es que alcanzamos una buena cobertura del 80%, y ya estamos cerca de 200 mil dosis por sobre lo alcanzado el año pasado, y si nos remontamos a otros períodos, estamos a más de un millón por sobre la cantidad de dosis administradas en 2021", precisó.

PURANOTICIA